>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

El consumo diario de bebidas azucaradas y zumos de frutas afecta al cerebro

Aumenta la probabilidad de tener una memoria más pobre, volúmenes cerebrales globales y del hipocampo más pequeños.

Los datos del Framingham Heart Study (FHS) revelan que las personas que consumen más frecuentemente bebidas azucaradas artificialmente como sodas y zumos de frutas tienen más probabilidad de tener una memoria más pobre, volúmenes cerebrales globales más pequeños y volúmenes del hipocampo más pequeños, un área del cerebro importante para la memoria.

Los investigadores también encontraron que las personas que tomaban diariamente soda dietética tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar un accidente cerebrovascular y demencia en comparación con aquellos que no consumían soda dietética, como informan en un artículo publicado en las revistas “Alzheimer’s and Dementia” y “Stroke”.

Los investigadores señalan que las patologías preexistentes como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la presión arterial alta no explican completamente sus hallazgos. Por ejemplo, las personas que consumían con más frecuencia soda dietética también eran más propensas a ser diabéticas, lo que se cree que aumenta el riesgo de demencia. Sin embargo, incluso después de excluir a los diabéticos del estudio, el consumo de soda dietética estaba todavía asociado con riesgo de demencia.

Aunque los investigadores sugieren que las personas deben ser cautelosas acerca de consumir regularmente refrescos de dieta o bebidas azucaradas, es prematuro decir que sus observaciones representan causa y efecto. Se necesitan otros estudios para analizar si dar a las personas edulcorantes artificiales provoca efectos adversos en el cerebro.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930