>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Vinculan el consumo de aguacate con una dieta y un peso más saludables (Intern Med Rev)

Las personas que comen aguacate presentan menor peso corporal y unos mejores indicadores de salud.

Un estudio publicado en la revista “Internal Medicine Review” muestra que las personas que comen aguacate de forma habitual suelen seguir una dieta más saludable y presentan menor peso corporal y unos mejores indicadores de salud.aguacate

El trabajo, realizado por el Hass Avocado Board, entidad que representa a productores de este fruto en Estados Unidos, se basó en un análisis de los datos de la National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) realizadas entre 2001 y 2012, para observar el perfil de quienes decían comer aguacate.

En total incluyeron datos de 29.684 adultos de más de 19 años, en los que la ingesta media de aguacate fresco era de 76 gramos diarios, lo que equivale a algo más de la mitad de una pieza al día.

En comparación con quienes no lo comían, los consumidores de aguacate presentaban una mayor ingesta de nutrientes básicos, como la fibra, ácidos grasos, vitaminas E y C, folato, magnesio o potasio, así como una menor ingesta de carbohidratos, azúcares añadidos o sodio.

De igual modo, en términos generales presentaban un menor índice de masa corporal (IMC) y un menor perímetro abdominal. Asimismo, los niveles de insulina y homocisteína también fueron menores en el grupo del aguacate, así como una incidencia significativamente más baja de síndrome metabólico, que agrupa factores de riesgo para patologías como la diabetes o el ictus.

De media, los consumidores del aguacate pesaban unas 7,5 libras menos (unos 3,4 kilos) de media, y tenían un perímetro abdominal 1,2 pulgadas (unos 30,4 milímetros) más bajo, en comparación con quienes no lo comían nunca. Asimismo, el trabajo muestra como también tenían hasta un 33% menos de probabilidades de presentar sobrepeso u obesidad.

“Estos hallazgos indican que la incorporación de aguacates podría ser una forma de que las personas cumplan con la ingesta recomendada de frutas y vegetales y mejoren sus indicadores fisiológicos”, ha reconocido Nikki Ford, director de Nutrición del Hass Avocado Board.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


mayo 2017
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031