>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Elevado absentismo laboral en España . Sus causas

Los trastornos musculoesqueléticos son la segunda causa más frecuente de absentismo laboral en España.

Los trastornos musculoesqueléticos son la segunda causa más frecuente de absentismo laboral en España, originando más del 25% de las bajas laborales, tanto que este es uno de los países más afectados en Europa, junto con Alemania, en lo rabsentismo-laboraleferente al número de empleados que sufre problemas de salud, según el Grupo Aspy.

En este sentido, más del 50% de trabajadores tiene problemas cervicales, más del 30% tiene hombros tensos y el 26% sufre dolor de muñecas y brazos, provocando malestar en la salud del trabajador junto con una reducción “considerable” de la productividad del mismo.

Los trastornos musculoesqueléticos continúan aumentando, sobre todo, en trabajos de oficina en los que predominan los movimientos repetitivos y los trabajadores pasan más de 7 horas diarias sentados, según la fisioterapeuta del Grupo Aspy, Ana Pellico. “Esto es un grave problema para la salud de los empleados y es importante que las empresas les faciliten unos servicios de fisioterapia que les ayuden a tratar las dolencias comunes que puedan originarse”, ha explicado.

“Debido a estos trastornos, los empresas sufren un impacto perjudicial en la calidad y el volumen de trabajo producido por lo que deben tomar medidas y concienciarse sobre la importancia de llevar a cabo prácticas saludables”, ha añadido.

Las malas posturas al sentarse en los escritorios y la cantidad excesiva de horas que permanecen en la misma posición son las causas más frecuentes de estas dolencias, por lo que es “importante” fomentar prácticas laborales que acaben con el sedentarismo: permanecer más tiempo de pie, subir escaleras en vez de coger el ascensor, hacer más actividades en las que haya que desplazarse, etc.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031