>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

El 20% de mayores de 60 años hipertensos tiene enfermedad renal crónica

Esta prevalencia aumenta con la edad, más en mujeres que en hombres.

El 20% de las personas mayores de 60 años hipertensos, pero sin ningún tipo de patología cardiovascular, atendidos en Atención Primaria, sufren enfermedad renal crónica (ERC) leve-moderada, según el estudio publicadialisisdo en la revista “Nefrología” de la Sociedad Española de Nefrología.
Este estudio se basa en los datos del Sistema de Información para el Desarrollo de la Investigación en Atención Primaria (SIDIAP), que contiene información clínica de los pacientes atendidos en los 274 centros de salud de Atención Primaria del Institut Català de la Salut (ICS), que aglutina a un total de casi seis millones de pacientes.
Los factores de riesgo principales que provocan la aparición de ERC son la insuficiencia cardíaca, albuminuria, fibrilación auricular, fumadores, dislipidemia, diabetes mellitus y obesidad.
El 18,8% de los individuos estudiados entre 30 y 59 años presentaron ERC moderada con filtrado glomerular estimado (FGe) por debajo de los 60 mililitros por minuto en 1,73 metros cuadrados; y aquellos entre 45 y 59, un 72,2%
Asimismo, esta prevalencia aumentaba con la edad, alcanzando su pico en mayores de 80 años con casi un 40%, aumentando en mujeres un 20% más que en hombres.
El estudio confirma que el control de la presión arterial (PA) fue inferior en los individuos con ERC a pesar de una mayor exposición a fármacos, lo que reflejaría la mayor dificultad de control de la presión arterial en estos individuos.<p “=””>Dada la importancia del control de la PA en la evolución de la ERC se recomienda priorizar y optimizar el control de la presión arterial en estos pacientes.
Las muertes producidas por ERC han aumentado en más de un 80% entre 1990 y 2010 en todo el mundo, una cifra solo superada por el VIH/SIDA y la diabetes.
Este hecho supone un mayor riesgo de morbimortalidad cardiovascular y de progresión a insuficiencia renal terminal (IRT) en la población general y en pacientes hipertensos. Es más, la hipertensión arterial (HTA) es la segunda causa de IRT, una enfermedad cuyos casos están aumentando, sobre todo en pacientes mayores de 45 años.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930