>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Seis avances médicos relevantes

Los avances médicos han provocado enormes cambios y favorecido a alargar la vida de millones de personas a un ritmo vertiginoso en la última década. Durante 2017 el mundo asistirá a algunos hitos que llevan años en fase de investigación. Inevitablemente, están llamados a ser grandes bisagras en el campo de la salud, que marcarán un antes y un después. Estos son algunos de ellos:La ‘explosión’ de la medicina personalizada: el proyecto ‘Microbioma

La medicina personalizada se sostiene en tratamientos individualizados basados en las particularidades genéticas de cada persona. En este contexto cobrará mucha fuerza el análisis y la investigación del ‘microbioma’, una gigantesca colección de virus, bacterias y hongos que viven en el cuerpo, ya ha demostrado tener un importante papel en la aparición de enfermedades y en el correcto funcionamiento del organismo.

Uno de los campos sanitarios que causará una auténtica revolución este año es el de la inmunooncología, una nueva estrategia que despuntó en 2014 y que cada vez acapara más protagonismo. El melanoma o el cáncer de pulmón ya se trata con inmunoterapia, por ejemplo.

Pero a lo largo de este año, las grandes compañías farmacéuticas, como Kite Pharma, empezarán a comercializar una compleja técnica de inmunoterapia llamada CAR-T. Consiste en modificar los linfocitos T del propio paciente para dirigirlos contra las células cancerosas. Este tratamiento ya ha demostrado resultados esperanzadores contra la leucemia linfoblástica aguda, la leucemia infantil más común.La incubación de embriones fuera del útero

Científicos de Reino Unido y Estados Unidos ya han logrado demostrar hace meses que un embrión humano podría sobrevivir en el laboratorio dos semanas sin necesidad de un útero materno. Ana María Dumitru, una candidata de quinto año del Doctorado en Medicina y Filosofía en la Escuela de Medicina Geisel (Estados Unidos), dio a conocer un nuevo estudio que demuestra que los embriones humanos dirigen de manera autónoma su propio desarrollo desde los primeros momentos de su vida, incluso cuando no están en el vientre de sus madres. Esta línea de investigación será fortalecida a lo largo de estos meses, aunque la idea ya plantea un intenso debate ético. Modificación del ADN para realizar terapias

Las terapias basadas en modirobots-quirurgicosficar el ADN, con la correspondiente edición del genoma, serán una técnica que cobre enorme fuerza a lo largo de este año. La investigación biomédica gira en torno al tratamiento de enfermedades complicadas y difíciles de tratar como, por ejemplo, el sida o el cáncer (e incluso para tratar la ceguera).

Esta investigación se ha venido estudiando durante los últimos años y es ahora, en 2017, cuando conoceremos los resultados del primer humano tratado con la modificación del ADN. Muchos dan por hecho que esta será una de las grandes técnicas que revolucionará el sistema médico durante este año. Los robots quirúrgicos se consolidan

Cada vez es más frecuente el uso de robots quirúrgicos. El campo de la cardiología, por ejemplo, ha sido uno de los primeros en contar con máquinas de cirugía con la máxima precisión. Sin embargo, esta técnica se ha ampliado en las últimas semanas a otros campos, como el de la oftalmología, en el que ya se han utilizado algunos prototipos muy interesantes.La vacuna contra el Zika causante de una fiebre moderada y de preocupantes casos de microcefalia en bebés recién nacidos, podría estar lista este año. Por el momento, varias posibles vacunas han demostrado su eficacia en estudios con monos, y tres de ellas han entrado en la etapa de ensayos clínicos en humanos.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031