Las noticias falsas sobre vacunas están reduciendo la eficacia de las campañas de inmunización, según diversos estudios, y dejan a gran parte de la población desprotegida frente a virus que pueden ser mortales, han denunciado en Valencia durante el XXV Congreso de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), organización que está adherida a la iniciativa #SaludsinBulos para combatir los bulos de salud en internet.
SaludsinBulos, Carlos Mateos, ha recordado que uno de los bulos más peligrosos y conocidos actualmente es el que relaciona las vacunas con la aparición de autismo. “El supuesto estudio en el que se basan los movimientos antivacunas para difundir este rumor ha sido descalificado por falso por la comunidad científica y ha habido centenares de investigaciones clínicas demostrando la seguridad y eficacia de las vacunas y que no tienen relación con el autismo”, ha señalado.
Mateos, que además es vicepresidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES), ha señalado que los especialistas en salud pública advierten que el escepticismo sobre la seguridad y eficacia de las vacunas en redes sociales puede ser la razón de que se hayan reducido las tasas de vacunación en algunos países europeos y, por tanto, incrementado la mortalidad.
Durante el congreso, la SEMG ha querido dar protagonismo a la iniciativa #SaludsinBulos, incluyendo un taller dedicado a la formación de médicos de Atención Primaria en cómo orientar a los pacientes en internet y redes sociales, titulado “Dr. de Primaria frente a Dr. Google”.