>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Celiaquía y productos procesados

Una investigación llevada a cabo por científicos del Instituto Aesku.Kipp (Alemania) y publicado en Frontiers in Pediatrics, sugiere que la enfermedad celiaca podría estar causada por una enzima bacteriana comúnmente usada en la fabricación de salchichas, queso, pan y otros productos procesados.

No se sabe exactamente qué causa la reacción autoinmune al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Ahora bien, sí se conoce que las mutaceliaquiaciones específicas en un importante gen relacionado con la inmunidad, llamado HLA-DQ, pueden ser necesarias para el desarrollo de celiaquía.

Sin embargo, recientemente se ha observado que algunos aditivos alimentarios pueden también contribuir a la aparición de la enfermedad como, por ejemplo, la transglutaminasa microbiana, una enzima bacteriana muy utilizada en el procesamiento industrial de carne, productos lácteos, productos horneados y otros alimentos.

 “La transglutaminasa microbiana puede unir proteínas, por lo que se usa para mejorar la textura, la palatabilidad y la vida útil de los alimentos. Esta enzima funciona como la transglutaminasa producida por el cuerpo, que se sabe que es el objetivo de la autoinmunidad en la enfermedad celiaca”, ha comentado el coautor del trabajo, Aaron Lerner, para subrayar que la transglutaminasa que fabrican las personas tiene una estructura diferente al género microbiano, lo que permite que su actividad se controle estrictamente.

Dicho esto, el investigador ha explicado que han probado anticuerpos de la sangre de pacientes celiacos y han encontrado que había más anticuerpos activos contra complejos de transglutaminasas unidas a fragmentos de gluten, que contra cualquiera de los componentes solo.

“Por tanto, la transglutaminasa microbiana (unida a los fragmentos de gluten) podría ser el objetivo de la respuesta inmune en la enfermedad celiaca, si bien el ataque a nuestra propia transglutaminasa simplemente es un caso de identidad errónea. La transglutaminasa microbiana presente en los alimentos procesados es, por lo tanto, una causa ambiental potencial de la enfermedad celiaca”, concluyen.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


enero 2019
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031