>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Actualización Cardiológica

Los días 29 y 30 de Marzo Viernes tarde y Sábado por la mañana tuvieron lugar en el Hotel Abba de Gijón el III Curso de Actualización Cardiológica.  El evento estuvo organizado por médicos cardiólogos de la ciudad y auspiciados cientificamente por la Sociedad Asturiana de Cardiología y económicamente por la industria farmacéutica ( Pfizer y Bristol Meyers Squibb)

Los temas resultaron de interés desde el momento que se eligieron aspectos muy actuales de la cardiologia. Se inicio con un curso de electrocardiografia metodologicamente bien planteado a cargo del Dr. Javier Moreno del Hospital Ramon y Cajal de Madrid. Posteriormente se incidió sobre los factores de riesgo cardiovascular como la Hipertension Arterial a cargo del Dr. Francisco Fernández Vega nefrólogo del Centro Médico de Oviedo. La Diabetes mellitus por el Dr.J. María Fernandez Internista del Hospital de Cangas de Narcea. Las dislipemias a cargo del Dr. Sergio Hevia del HUCA.  A última hora el Dr. Carlos Acebal organizador del curso cardiológo del H. Begoña de Gijón disertó sobre el TAC cononario

En la mañana del sábado Se habló en primer lugar de la Cardiopatía Isquémica a cargo del Dr. Juan Rondan hemodinamista del Hospital de Cabueñes. A continuacion de la Insuficiencia cardiaca Manejo ambulatorio a cargo del Dr. Virgilio Martínez de Quiron Salud de Alcazar de San Juan. Alternativas en Insuficiencia cardiaca avanzada Dra. Aida Suarez Clinica Universitaria de Navarra. Fibrilación auricular Dra. M. Isabel Soto del HUCA

Tras la pausa del café. Marcapasos cardiacos por el Dr. Julio Casares del centro Médico uno de los organizadores del curso. A última hora la charla magistral corrio a cargo del Dr. J. Luis Zamorano sobre Valvulopatias Novedades.

Como cueactualizacion-en-cardiologiastiones relevantes que me llamaron la atencion a nivel personal

En HTA. El índice Fuster-BEWAT contempla cinco indicadores de salud: presión arterial, actividad física, índice de masa corporal (IMC), consumo de fruta y verdura y consumo de tabaco.

En DM2. GLP-1 es el producto de un gen llamado proglucagón en las células L del intestino. Su secreción es dependiente de la presencia de nutrientes en la luz del intestino delgado. Los agentes que causan o estimulan la secreción de GLP-1 incluyen los carbohidratos, las proteínas y los lípidos. Una vez que el GLP-1 alcanza la circulación, tiene una vida media de solo 2 minutos, debido a la rápida degradación por parte de la enzima dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4 Inhibidores de DBP-4 Vildagliptina. Siptagliptina. Saxa y Linagliptina. Entre los análogos del GLP-1 Exenatida, Liraglutida, Dulaglutida y otros.

En Cardiopatía Isquémica Tras angioplastia doble antiagregacion seis meses puesto que el 99% de los stents llevan ya medicacion, en pacientes que han sufrido un SCACEST 12 meses, un 10% estan anticoagulados por fibrilacion auricular. Un TAC coronario normal descarta cardiopatia isquémica.

En Insuficiencia Cardiaca. El empleo de sacubitril y valsartan en insuficiencia cardiaca con fraccion de eyeccion reducida en pacientes que no responden o lo hacen pobremente a los fámacos habituales iECAS y betabloqueantes. Así mismo Los inhibidores del cotransportador sodio- glucosa tipo 2 (I-SGLT2) son una familia emergente que, además de ser eficaces en el control glucémico, tienen efectos cardioprotectores. Los i-SGLT2 actúan en la nefrona, inhibiendo la reabsorción de glucosa, favoreciendo glucosuria, natriuresis y, como consecuencia una pérdida neta de calorías, peso corporal y tensión arterial, efectos metabólicos de especial interés en el paciente DM2, hipertenso y obeso. El grado de glucosuria depende del filtrado glomerular, disminuyendo su eficacia a medida que disminuye la función renal y por tanto, no deben utilizarse con filtrado glomerular comprometido.

Heart Ware Iamplante quirúrgico como alternativa al transplante. El Levosimendan Potencia la sensibilidad al Ca de proteínas contráctiles, mediante la unión a tropina C cardiaca, por mecanismo calcio-dependiente, aumenta la fuerza de contracción pero sin afectar a la relajación ventricular y abre los canales de K sensibles al ATP en músculo liso vascular, provocando la vasodilatación de los vasos arteriales de resistencia sistémicos y coronarios, así como los vasos venosos sistémicos de capacitancia.

En Fibilación auricular, Con el envejecimiento se da hasta en un 20%, al menos un 33% no estan anticoagulados, la morbimortalidad por ictus alcanza un 30%. Entre un 10 y un 40% de los pacientes hospitalizados tiene una fibrilacion auricular

Como tratamiento de eleccion en la fibrilacion permanente sin cardiopatia estructural flecainuda o propafenona con cardiopatia estructural Amiodarona . Hoy deberian usarse los nuevos anticoagulantes tipo Dabigatran , Apixaban, Ribaroxaban, Endoxaban . En fibrilaciion persistente se puede realizar ablacion del nodo y valorar poner un marcapasos.

Las charlas tuvieron un nivel aceptable, la audiencia en su mayoria estaba representada por médicos de atención primaria si bien acudieron al menos un 21% médicos de otras especialidades internistas y cardiologos principalmente.

En la Consulta del Dr. Dámaso Escribano se revisan pacientes pluripatológicos , entre los que destacan la patologia cardiológica, hipertensiion  arterial. coronarios, insuficiencia cardiaca, etc. Solicite Consulta al tfo 985130506 o al 610996887.

 

Temas

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930