>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

La fotopletismografía ayuda a la detección temprana de la fibrilación auricular

El uso de la tecnología móvil para mejorar la salud, y en concreto de la fotopletismografía, ayuda en la detección temprana de la fibrilación auricular, según un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), celebrado en París, y publicado en el Journal of the American College of Cardiology.fotopleyismografia

La fotopletismografía es una técnica óptica simple y de bajo coste que se puede usar para detectar los cambios en el bombeo de sangre en el tejido microvascular. Normalmente es no-invasiva, ya que hace las mediciones en la superficie de la piel.

La investigación ha sido liderada por investigadores de China y Reino Unido, que han querido demostrar la factibilidad del uso de esta técnica en una muestra representativa de población, integrada por 187.912 participantes.

Los individuos recibieron para su control una pulsera o un reloj inteligente que utilizaban dicha tecnología. Los resultados demostraron que un 0,23% de los individuos recibió una notificación de “sospecha de fibrilación auricular”, y un 87% de ellos fueron diagnosticados de esta anomalía.

Los autores señalan que, “basándose en el presente estudio, la tecnología fotopletismográfica puede ser factible también económicamente en la investigación de la fibrilación auricular. Esto podría ayudar a la investigación y la detección de esta anomalía cardíaca en la medida en que se interviene a tiempo para prevenir derrames y otras complicaciones derivadas de la fibrilación auricular”.

Añaden que “la mejora en el cuidado de la fibrilación auricular requiere una detección temprana y la oportunidad de tomar decisiones a tiempo. Una mejora en la detección de esta cardiopatía debe basarse en las siguientes metas: evitar el derrame, mejorar los síntomas, y reducir los factores de riesgo cardiovascular.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30