Científicos de la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos) han encontrado evidencias que sugieren que la resistencia a la grelina, también conocida como la hormona del hambre, en el cerebro está relacionada con los problemas cognitivos y la pérdida de memoria de la enfermedad de Alzheimer.
Los hallazgos, publicados en Science Translational Medicine, se han basado en observaciones de muestras de tejido cerebral postmortem de pacientes con Alzheimer y experimentos con ratones.
La grelina, explican los investigadores, es una hormona producida en el estómago que envía señales al cerebro regulando el equilibrio energético y el peso corporal. Desempeña papel en el apetito y el inicio de las comidas, pero también está implicada en el aprendizaje y la memoria.
Por su parte, la región del hipocampo del cerebro, crucial para el aprendizaje, la memoria y las emociones, es una de las primeras en sufrir muerte celular y daños en la enfermedad de Alzheimer, debido a una acumulación tóxica de fragmentos de proteína beta amiloide.
Los investigadores han explicado que en un hipocampo sano, la grelina se une a los receptores de grelina, que se combinan con receptores activados de manera similar para la dopamina. Los dos receptores forman luego un complejo de proteínas que ayuda a mantener la comunicación entre las células cerebrales y, en última instancia, la memoria.
En el nuevo estudio, los científicos encontraron que la proteína beta amiloide se une a los receptores de grelina en el hipocampo, bloqueando su capacidad de combinarse con los receptores de dopamina.
“Nuestra hipótesis es que esta disociación entre los receptores de grelina y dopamina puede ser lo que está afectando la cognición en pacientes con Alzheimer”, ha explicado Heng Du, autor del estudio.
“A medida que el cerebro pierde la función de los receptores de grelina debido a la beta amiloide, el cuerpo trata de compensarlo aumentando la producción de grelina y la cantidad de receptores de grelina. Pero el amiloide impide que los receptores funcionen”, añade.