>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Calcio arterial mamario y riesgo cardiovascular

En 2018, la enfermedad cardiovascular (ECV) fue la principal causa de muerte entre las mujeres, y los paradigmas actuales de prevención de ECV pueden no ser suficientes en este grupo.

En ese contexto, recientemente se ha propuesto que la detección de calcificación en las arterias mamarias puede ayudar a mejorar la detección y evaluación del riesgo de ECV en mujeres aparentemente sanas.

Esta revisión proporciona una visión general de la anatomía arterial del seno; y la epidemiología, fisiopatología y medición del calcio en la arteria mamaria (BAC); y discute las características del enlace BAC-CVD.

También se discuten las posibles aplicaciones clínicas que BAC puede ofrecer para la prevención de ECV en el contexto de las guías y recomendaciones actuales de práctica clínica.

Finalmente, se describen las brechas actuales en las brechas de evidencia y se exploran las direcciones futuras en el campo con un enfoque en la implementación de la mamografía BAC como una herramienta de detección de riesgo de ECV en la práctica clínica habitual.

Conclusiones

En 2018, las cargas actuales y proyectadas de ECV entre las mujeres destacan la necesidad de mejores enfoques preventivos. En este contexto, es probable que la mamografía con detección de calcio arterial (BAC) se convierta en un tema candente en el campo de la salud de las mujeres en los próximos años.

Un sólido conjunto de evidencia sugiere que encontrar BAC en mujeres sometidas a mamografías para detección de cáncer de seno puede identificar a mujeres aparentemente sanas que pueden tener un mayor riesgo de eventos de ECV.

Aunque se necesita una mejor comprensión de la evaluación de riesgos y los enfoques de gestión que estos pacientes deben someterse, la presentación sistemática de la carga de BAC como parte de un estándar.

Se debe alentar la mamografía y su detección debe desencadenar la modificación del estilo de vida y la evaluación del riesgo de ECV.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031