El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido durante su visita a China que la comunidad internacional mantenga la calma y no reaccione de manera exagerada ante el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV), que ha provocado 131 muertes y más de 5.000 casos en China.
Así se ha manifestado en declaraciones a los medios tras reunirse en Pekín con el consejero de Estado y ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, donde ha mostrado su confianza en la capacidad de China para prevenir y controlar el brote.
China identificó los patógenos en un tiempo récord, compartió la secuencia genética del nuevo coronavirus con la OMS y otros países, y puso en marcha una serie de medidas para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
El director de la OMS ha añadido que el sistema de China y la efectividad de sus medidas son “raramente vistas en el mundo” y “admirables”. Así, ha apostado por que la OMS fortalezca la cooperación con China, y que el organismo sanitario internacional está dispuesto a proporcionar toda la ayuda necesaria.
Wang ha comentado que China aprecia la postura objetiva y justa de la OMS, así como su reconocimiento de las medidas contra el brote. “Su visita a China no solo muestra su apoyo, sino que también inyecta ímpetu a la cooperación de China con la OMS”, ha comentado, insistiendo en que China tiene “plena capacidad, confianza y recursos para superar la epidemia en una fecha temprana”.
Por otro lado, el Shanghai East Hospital de la Universidad de Tongji (China) ha anunciado la aprobación con urgencia de un proyecto para desarrollar una vacuna contra el nuevo coronavirus (2019-nCoV). La vacuna será producida conjuntamente por este centro médico chino y Stermirna Therapeutics.
El director ejecutivo de la compañía, Li Hangwen, ha asegurado que se necesitarán 40 días como máximo para fabricar las primeras muestras, que estarán basadas en la nueva generación tecnológica de ARN mensajero (ARNm) y algunos procedimientos preliminares. Las muestras serán enviadas para pruebas y llevadas a las clínicas tan pronto como sea posible, ha avanzado.
El ciclo de producción de las vacunas puede durar hasta 5 o 6 meses, mientras que la vacuna de ARNm tiene la ventaja de un proceso de desarrollo y producción más corto.
Asimismo, se ha sabido que el virus se transmite principalmente a través de gotas de aire, pero el contacto físico también es otra vía de propagación, según han explicado las autoridades sanitarias chinas.
Esta información ha sido revelada por la Comisión Nacional de Salud de China, en una actualización del plan para el diagnóstico y tratamiento del coronavirus. En comparación con la versión anterior, el plan añade nuevas características epidemiológicas del virus. Así, recoge que la principal fuente de infección es la gente que ya está infectada. Si se infectan, los ancianos y las personas con problemas de salud subyacentes, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, tienen más probabilidades de enfermar gravemente.
Respecto a los datos epidemiológicos, el número de muertes en China ha ascendido a 131, donde los casos alcanzan ya los 5.496, más que los registrados durante el brote de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en 2003, según el último balance difundido por las autoridades sanitarias del gigante asiático.
En Europa, las autoridades de Alemania han confirmado otros tres casos en el estado federado de Baviera, según ha informado el Ministerio de Sanidad.
Los afectados, todos ellos trabajadores de la empresa Webasto, que suministra piezas de automóviles y tiene su sede en Stockdorf, están relacionados con un varón de 33 años que se contagió de una compañera de origen chino durante un curso de capacitación de la empresa en la citada ciudad.
Se trata del primer caso en Europa en el que la infección se produjo fuera de China. Los tres pacientes se encuentran aislados en un hospital de Munich, donde reciben tratamiento.