>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

OMS. Dexametasona para los países donde hay un gran número de pacientes críticos de COVID-19

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido que los suministros de dexametasona, el fármaco que ha demostrado eficacia para reducir hasta en un tercio la mortalidad en pacientes con COVID-19 hospitalizados que necesitan ventilación mecánica, se garanticen y tengan prioridad para los países donde hay un gran número de pacientes críticos.

“Aunque los datos son aún preliminares, el hallazgo reciente de que la dexametasona tiene el potencial de salvar vidas de pacientes críticos con COVID-19 nos ha dado una razón muy necesaria para celebrarla. El próximo desafío es aumentar la producción y distribuir dexametasona de manera rápida y equitativa en todo el mundo, centrándose en dónde más se necesita”, declaró en rueda de prensa.

Este llamamiento se realiza tras observarse un gran aumento de la demanda de este fármaco después de darse a conocer los buenos resultados del estudio RECOVERY, un amplio ensayo clínico aleatorizado que ha incluido a más de 11.500 pacientes ingresados con COVID-19 en más de 175 hospitales de Reino Unido.

“Afortunadamente, este es un medicamento económico y hay muchos fabricantes de dexametasona en todo el mundo, de quienes confiamos que pueden acelerar la producción. Guiados por la solidaridad, los países deben trabajar juntos para garantizar que los suministros tengan prioridad para los países donde hay un gran número de pacientes críticos, y que los suministros permanezcan disponibles para tratar otras enfermedades para las que se necesitan”, solicitó Ghebreyesus.

El director general de la OMS ha instado a que su suministro se haga con transparencia y, para ello, ha pedido la monitorización constante, “clave para garantizar que las necesidades dicten los suministros, en lugar de los medios”. También ha explicado que es importante verificar que los proveedores puedan garantizar la calidad, “ya que existe un alto riesgo de que productos de calidad inferior o falsificados ingresen al mercado”.

También advirtió de que “no hay evidencia de que este medicamento funcione para pacientes con enfermedad leve o como medida preventiva, y podría causar daño”.

Temas

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930