>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

El Alzheimer es más frecuente en mujeres que en hombres y no solo por vivir más años (Neurology)

Las mujeres de mediana edad son más proclives que los hombres a tener cambios en el cerebro relacionados con la enfermedad de Alzheimer, como se detecta en técnicas de imagen, incluso cuando no hay diferencias en el pensamiento y la memoria.

Esto puede estar asociado a cambios hormonales debidos a la menopausia, específicamente la pérdida de estrógenos, según un estudio publicado en Neurology.

“Alrededor de dos tercios de las personas que viven con Alzheimer son mujeres, y el pensamiento general ha sido que es porque las mujeres tienden a vivir más”, explica la autora Lisa Mosconi, de Weill Cornell Medicine (Estados Unidos).

“Nuestros resultados sugieren que los factores hormonales pueden predecir quién tendrá cambios en el cerebro -añade-. Muestran cambios en las características de las imágenes del cerebro, o biomarcadores cerebrales, lo que sugiere que el estado de la menopausia puede ser el mejor predictor de los cambios cerebrales relacionados con el Alzheimer en las mujeres”.

En el estudio participaron 85 mujeres y 36 hombres con una edad promedio de 52 años que no tenían deterioro cognitivo. Los hombres y las mujeres obtuvieron puntuaciones similares en las pruebas y medidas de pensamiento y memoria, como la presión arterial y los antecedentes familiares de Alzheimer.

Los participantes se sometieron a tomografía por emisión de positrones (PET) para comprobar si tenían placas de beta amiloide en el cerebro. También habían sido sometidos a resonancia magnética cerebral (RM).

Los investigadores compararon a las mujeres y los hombres en cuatro áreas clave de la salud del cerebro para evaluar su riesgo de tener biomarcadores de Alzheimer: los volúmenes de materia gris y blanca en el cerebro, los niveles de placas de beta amiloide y la velocidad a la que el cerebro metaboliza la glucosa, una indicación de actividad cerebral.

Las mujeres obtuvieron peores resultados en las cuatro medidas. En promedio, las mujeres tenían un 30% más de placas beta amiloides en el cerebro y un 22% menos de metabolismo de la glucosa que los hombres.

Al medir el volumen promedio de materia gris, las mujeres tenían 0,73 centímetros cúbicos en comparación con los hombres que tenían 0,8, una diferencia del 11%. Y lo mismo sucedió para el volumen promedio de materia blanca.

“Nuestros hallazgos sugieren que las mujeres de mediana edad pueden estar en mayor riesgo de contraer la enfermedad, quizás debido a los niveles más bajos de la hormona estrógeno durante y después de la menopausia”, señala Mosconi.

“Si bien es probable que todas las hormonas sexuales estén involucradas, nuestros hallazgos sugieren que las disminuciones en el estrógeno están involucradas en las anomalías de los biomarcadores de Alzheimer en las mujeres que observamos -aventura-. El patrón de pérdida de materia gris en particular muestra una superposición anatómica con la red de estrógenos del cerebro”.

Temas

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


junio 2020
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930