Durante los dias 24 y 25 de este mes se ha celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo el XXVI Congreso de la Sociedad Asturiana de Patologia Respiratoria, Durante las tardes del Jueves y Viernes tuvieron lugar diversas comunicaciones Comunicaciones hasta un total de 29 , habitualmente presentadas por médicos residentes que estan realizando la especialidad de Neumologia tanto en el HUCA Oviedo, como en el Hospital de San Agustin Aviles , los dos unicos hospitales de la comunidad donde se puede acceder para ser especialista en aparto respiratorio.
El programa diseñado por la Junta directiva de la Sociedad dio cabida tanto a moderadores como a ponentes de diferentes hospitales, siendo numericamente mas representativos los del HUCA , Oviedo,
Sin entrar en detalles de las ponencias , destacar las referidas a las secuelas post Covid, el debate entre pros y contras de la Ecografia pleural, la patologia del sueño AOS y la EPOC y su relacion con enfermedades cardiovasculares y la interrelacion entre ambas, el manejo del asma de dificil control po los mas recientes farmacos biologicos como el benralizumab ( Fasenra)
La industria farmaceuticaque de alguna manera colabora con Asturpar, a traves de Astra Zeneca una de las empresas másfuertes de este sector , presento un nuevo farmaco combinacion de tres componentes ya conocidos budesonida, formoterol y glicopirronio) ya usados por separado, o de forma dual symbicort , su estructura o mecanismo inhalatorio en forma de aeroesferas parece una novedad,
En resumen con una buena participacion tanto del sector de enfermeria como de los médicos el congreso presencial tras dos años sin celebrarlo, puso rumbo a la normalizacion de la actividad cientifica de la sociedad asturiana de patologia respiratoria.