Científicos de la Universidad Anglia Ruskin, Reino Unido, aseguran que las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar cataratas que la población general, con un riesgo relativo que es más alto entre las personas de 45 a 54 años.
Así se desprende de los resultados de un estudio publicado en Eye, en el que se analizaron los datos médicos de un total de 56.510 pacientes con diabetes de más de 40 años, entre los que se diagnosticaron 20,4 casos de cataratas por cada mil personas, cuando entre la población general esta enfermedad ocular tiene una tasa de 10,8 casos por cada mil habitantes.

En el estudio utilizaron datos del estudio Clinical Practice Research Datalink, que cubre alrededor del 7% de la población de Reino Unido y es representativo en términos de edad, sexo y distribución geográfica.
“El estudio ha demostrado que tener diabetes duplica el riesgo de ser diagnosticados de cataratas, y que este riesgo es seis veces mayor si un diabético tiene una enfermedad retiniana diabética significativa, llamada maculopatía diabética”, ha destacado Rupert Bourne, profesor de oftalmología que ha participado en el estudio.
De hecho, a partir de estos datos se pone de manifiesto la necesidad de poner en marcha un programa de detección precoz en pacientes diabéticos para identificar y tratar ésta u otras patologías oculares.