>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Anemia, qué es, sus causas, sus síntomas

La anemia es una condición por la cual los glóbulos rojos también llamados eritrocitos o hematíes, células de la sangre no llevan o transportan el oxígeno adecuado a los tejidos, suele producir cansancio y debilidad.

La pérdida de sangre suele ser una de las causas más frecuentes, ésta puede ser temporal o de más larga duración, y va de moderada a severa.

Los síntomas son fatiga, debilidad general, palidez, taquicardia, dificultad respiratoria, dolor de pecho, problemas cognitivos, frialdad en manos y pies, dolor de cabeza y otros. Los síntomas se incrementan en tanto la anemia empeora. La deficiencia de hierro (Fe) y Vitamina B12 son frecuentes.

Causas

La anemia ocurre cuando la sangre no tiene suficientes células rojas (hematíes) porque no se producen, porque se pierden más rápidamente que se producen o reemplazan o  porque se destruyen. El organismo produce tres tipos de células de la sangre, las blancas o leucocitos, combaten las infecciones, las plaquetas, que ayudan a la coagulación y las rojas que aportan o llevan el oxígeno a los tejidos.

Los hematíes contienen hemoglobina (Hb) una proteína rica en Fe que da color rojo a la sangre, la mayoría de estas células sanguíneas son producidas regularmente en la médula ósea, material esponjoso que se encuentra en los huesos largos, para producir Hb y hematíes se necesita Fe y Vit. B12 y otros nutrientes de los alimentos de la dieta.

Tipos de Anemia

Anemia por deficiencia de hierro, la médula ósea necesita Fe para fabricar Hb, se puede producir en caso de pérdida de sangre ,menstruación, úlcera, cáncer, pólipos, uso prolongado de aspirina (AAS) o antiinflamatorios (AINES)

Anemia por déficit de Vitamina B12 o ácido fólico, la llamada anemia perniciosa.

La anemia de las enfermedades crónicas, cáncer, SIDA, artritis reumatoide, Crohn, Insuficiencia renal.

La llamada anemia aplásica, dificultad de producción de estas células rojas por la médula por infecciones, enfermedades autoinmunes etc.

Enfermedades de la médula ósea, leucemias, mielodisplasias, linfomas, mielomas etc.

Anemia hemolítica, se destruyen los hematíes más deprisa de los que se producen.

Anemia relacionadas por defectos en la forma de los glóbulos rojos que adquieren la forma de hoz (sickle anemia)  drepanocitosis o anemia falciforme, así como defectos en la cadena estructural de la hemoglobina, Talasemias enfermedades de tipo hereditario.

Factores de Riesgo

Dieta con falta o escasez de Vitaminas, desórdenes intestinales, que incluyen problemas de absorción de nutrientes

Menstruación, por lo que el riesgo es mayor en mujeres fértiles respecto a hombres o mujeres postmenopáusicas.

Embarazo, aumenta el riesgo de anemia por déficit de hierro al exitir mayores requerimientos por el feto

Enfermedades crónicas ya citadas, historia familiar anemias falciformes, talasemias, otros factores, enfermedades autoinmunes, alcoholismo, exposición a tóxicos, medicamentos etc.

Complicaciones

Fatiga y cansancio muy comunes, problemas cardiacos, arritmias, insuficiencia cardiaca, incluso muerte, las hemorragias agudas pueden producir anemia severa que pueden resultar fatales.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30