Un niño de Gotemburgo (Suecia) de 48 centímetros de largo, 2,9 kg de peso se ha convertido en el primer bebé nacido de un trasplante de útero asistido por robot. El parto, que fue por cesárea programada, tuvo lugar el pasado lunes y tanto la madre como el niño se encuentran bien.
“Este es un paso extremadamente importante para desarrollar la cirugía relacionada con el trasplante uterino y su seguridad. Por primera vez, estamos demostrando que la técnica quirúrgica asistida por robot es menos invasiva”, han declarado los médicos.
Los brazos robóticos que sostienen los instrumentos quirúrgicos son guiados por dos cirujanos, uno a cada lado del paciente. Cada cirujano se sienta a pocos metros de distancia, con una herramienta similar a un joystick y una imagen de pantalla en tres dimensiones ampliada que permite una gran precisión para operar en el interior del abdomen inferior.

Niclas Kvarnström es el cirujano de trasplantes a cargo del proyecto y la persona que realiza la intrincada tarea de conectar los vasos con el receptor del útero.
El trasplante se llevó a cabo en el Hospital Universitario de Sahlgrenska en octubre de 2017. Diez meses más tarde, se insertó en el útero trasplantado un embrión, obtenido por fecundación in vitro antes del trasplante, y semanas más tarde, los médicos pudieron confirmar el embarazo. El embarazo ha estado libre de complicaciones, con la madre en buen estado de salud en todo momento.
Hasta la fecha, un total de 15 niños en todo el mundo han nacido de un útero trasplantado. Además de los 9 nacidos dentro del alcance de esta investigación de la Academia Sahlgrenska, hay dos en los Estados Unidos y uno en Brasil, Serbia, India y China.