>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

El consumo diario de nueces ayuda a mejorar la salud cardiovascular

El consumo diario de nueces, dentro de una dieta saludable, ayuda a mejorar la salud cardiovascular, ya que favorece la presencia de bacterias intestinales beneficiosas, según han confirmado investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos), en un estudio publicado en el Journal of Nutrition.

“Comer de dos a tres nueces al día como parte de una dieta saludable podría ser una buena manera de mejorar la salud intestinal y reducir el riesgo de enfermedades del corazón”, apuntan los científicos, quienes ya habían demostrado que el consumo de nueces reduce los niveles de colesterol y presión arterial.

Para el estudio, reclutaron a 42 participantes con sobrepeso u obesidad que tenían entre 30 y 65 años. Antes de que comenzara el estudio, recibieron una dieta estadounidense durante dos semanas. Posteriormente fueron asignados aleatoriamente a una de las tres dietas del estudio, que incluían menos grasas saturadas que la dieta preparada.

Las dietas consistían en una que incorporaba nueces enteras; otra que incluía la misma cantidad de ácido alfa-linolénico (ALA) y ácidos grasos poliinsaturados sin nueces; y una que, también sin nueces, sustituía parcialmente el ácido oleico (otro ácido graso) por la misma cantidad de ALA que se encuentra en nueces.

En las tres dietas, las nueces o los aceites vegetales reemplazaron las grasas saturadas, y todos los participantes la siguieron durante seis semanas. Para analizar las bacterias en el tracto gastrointestinal, los investigadores recolectaron muestras fecales 72 horas antes de que los participantes terminaran la dieta de preparación y en cada uno de los tres períodos de dieta de estudio.

Comprobaron que la dieta con nueces enriqueció una serie de bacterias intestinales asociadas a beneficios para la salud en el pasado. Los investigadores también encontraron que después de la dieta con nueces, había asociaciones significativas entre los cambios en las bacterias intestinales y los factores de riesgo de enfermedad cardiaca.

“Los hallazgos se suman a lo que sabemos sobre los beneficios para la salud de las nueces, esta vez avanzando hacia sus efectos sobre la salud intestinal. “El estudio nos da pistas de que los frutos secos pueden cambiar la salud intestinal, y ahora estamos interesados en expandir eso y analizar cómo puede afectar los niveles de azúcar en la sangre”, concluyen.

Temas

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031