>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Los casos de COVID-19 en España llegan a casi 14.000, con 623 fallecidos

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha informado de que España han registrado hasta el momento 13.910 casos confirmados de coronavirus, lo que supone 2.538 más que ayer, un 18% de incremento. Han fallecido 623 personas, 744 siguen graves en UCI, 5.717 están hospitalizadas y 1.081 ya se han curado.

En rueda de prensa, Simón ha destacado que el incremento de casos está “por debajo de lo observado en semanas anteriores”, aunque ha puntualizado que se han producido cambios en las definiciones de caso, por lo que ha pedido mucha prudencia para valorar esta ralentización de contagios.

El 42% de los pacientes que dan positivo en España tienen que ser hospitalizados, aunque este dato difiere entre comunidades autónomas, teniendo en cuenta que algunas han sufrido mayor número de brotes en residencias de ancianos. La tasa de incidencia del coronavirus en España se sitúa en 28 contagios por cada 100.000 habitantes.

El 7,9% de los contagiados ya se ha recuperado. La Comunidad de Madrid dobla estas cifras (17%), pues “lleva un periodo de epidemia más largo que el resto de comunidades”, ha justificado Simón. Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja son las más afectadas, el resto evolucionan como preveían las autoridades, según Simón.

El experto del Ministerio de Sanidad ha reconocido que “muchos hospitales están sufriendo problemas” de abastecimiento de equipos de protección. “Se están solventando a día de hoy, estamos consiguiendo mantener el abastecimiento. Es muy posible que en los próximos días tengamos suficientes equipos de protección individual para no ir con esta tensión que nos mantiene ir resolviendo día a día o cada dos días la situación”.

“Es un problema que afecta a todos los países, la producción mundial se ha ido adaptando a un exceso de demanda. En breve podríamos estar en esa línea, pero de todas formas hay que ser prudente”, ha detallado Simón, quien ha adelantado que el Comité de Gestión Técnica del Coronavirus se reunirá esta tarde, y no por la mañana como suele ser habitual.

Temas

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031