>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Congreso de patología respiratoria en Oviedo. ASTURPAR

El jueves 25 de Febrero,  tuvo lugar la primera jornada del congreso asturiano de patología respiratoria celebrado por la sociedad científica ASTURPAR, en Oviedo, la tarde fue provechosa , comenzó a las 15.30 con la presentación de 14 comunicaciones , presentadas por médicos jóvenes residentes en la especialidad de diferentes hospitales hubo temas de interés y novedosos como las críobiopsias en patología intersticial , el depósito de partículas en la vía aérea estudiado a través de un modelo experimental, a modo de reconstrucción de la vía aérea en 3D ( www.slicer.org) La hiperrespuesta bronquial a la metacolina versus manitol etc.
Tras la inauguración oficial , con palabras de aliento y reconocimiento hacia sanitarios médicos y enfermeras por parte del Dr.Riera Gerente del SESPA y los agradecimientos puntuales por el presidente de ASTURPAR  Dr. M.A. Martínez Muñiz, se pasó a la mesa de Tuberculosis, donde los ponentes hablaron de infección y enfermedad tuberculosa, el Dr. Caminero experto en el tema recalcó la alternativa del genxpert a la baciloscopia como método diagnóstico más sensible.
En la parte final de la jornada la broncodilatación dual en el tratamiento de la ÉPOC, asociacion de un LAMA y un LABA, tambien otras asociaciones de Glicopirronio o Aclidinio con Broncodilatadores de larga duración.
La  tarde del Viernes 26, continuó en el auditorio a Príncipe Felipe de Oviedo, la segunda jornada del congreso de ASTURPAR, sociedad asturiana de patología respiratoria, se inició con la asamblea general de la sociedad donde intervinieron el presidente , a tesorera y la secretaria , quienes dieron cuenta de la marcha de la sociedad en el último año.
A continuación tuvo lugar una mesa con participación del cirujano torácico Dr. Aragón del HUCA, quien disertó sobre las prótesis tráqueales su colocación en pacientes con distintas patología,  tipos, indicaciones etc, como gran novedad el diseño prácticamente personalizado de estas prótesis realizadas a través con materiales novedosos como la polidioxanona, impresas por tecnología 3D y reconstruidas a través de imágenes tomadas por PET-TAC , la segunda ponencia a cargo de la Dra. A. Muñoz del hospital San Pablo de Barcelona sobre la termoplastia en asma de difícil control ,técica consiste en aplicar radiofrecuencia intrabronquial a través de la fibrobroncoscopia con resultados aún controvertidos, se necesita ampliar la casuística, aunque la selección de casos no resulta fácil.
En la siguiente mesa se trató de forma genérica una actualización sobre la Sarcoidosis por parte de dr. Rodríguez de Sevilla, y una revisión actualizada sobre la neumonía organizada criptogenética por parte de la Dra. T. Budiño de Oviedo, hubo intervenciones al respecto sobre cuánto tiempo emplear los corticoides en las recidivas,  así como el empleo de macrólidos o medicación de segunda línea, la sesión de clausura la impartió el Dr. García Velasco de Gijón sobre la empatía médico paciente en situaciones de conflicto o difíciles.
El congreso me pareció interesante, los temas bien elegidos, los ponentes a la altura, la asistencia de colegas médicos y enfermeras aceptable, se echó en falta algunas voces y caras ” carismáticas” de la Neumologia asturiana, ellos se lo perdieron.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29