>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

La vacuna antigripal evita complicaciones graves

  • Entre 2.000 y 3.000 personas mueren anualmente en España a causa de la gripe; con la vacunación se podrían impedir hasta el 50% de dichos fallecimientos.
  • La eficacia de la vacuna antigripal en adultos sanos oscila entre el 70 y el 90% de los casos, y en niños se sitúa en el 80%.
  • En el abordaje de la gripe resultan fundamentales las estrategias de prevención, dado que los  antibióticos no curan los procesos causados por un virus, como es el caso de la gripe.

La gripe es una enfermedad respiratoria de origen vírico. Sus principales síntomas son fiebre elevada, tos, dolor de cabeza y malestar general. En la mayoría de los casos, la recuperación total se produce en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento con fármacos específicos. Sin embargo, en niños muy pequeños, ancianos, personas con enfermedades graves o pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, la gripe puede provocar complicaciones severas que requieran actuaciones específicas.

En pacientes respiratorios crónicos, la vacuna antigripal es imprescindible para lograr paliar las posibles complicaciones potencialmente graves que se pueden producir si se adquiere la enfermedad. Cabe resaltar que para seguir las indicaciones adecuadas es fundamental consultar con los facultativos y especialistas habituales. “Los pacientes con EPOC, bronquiectasias, asma o fibrosis quística pueden llegar a presentar complicaciones potencialmente mortales, fundamentalmente neumonías, si desarrollan procesos gripales”, asegura el Dr. Francisco Javier García Pérez, neumólogo y coordinador del Área de Enfermedades Infecciosas y Tuberculosis de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). “Es por ello que la vacunación antigripal, así como la vacunación antineumocócica, constituyen una medida imprescindible en el abordaje terapéutico global de este tipo de pacientes. Además, la vacunación es una medida fácil y segura ya que en la mayoría de los casos no provoca efectos secundarios relevantes”, añade.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31