>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Los pacientes de más de 80 años pueden presentar más de ocho enfermedades crónicas

El concepto de ‘paciente pluripatológico’ se usa para referirse a aquellas personas que sufren dos o más enfermedades crónicas de varias áreas clínicas, un término que engloba principalmente a personas mayores, ya que aquellas de más de 80 añmayoresos pueden presentar más de ocho enfermedades crónicas, tal y como se ha evidenciado en la IX Reunión del Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

“En general, son personas de edad avanzada, con varias enfermedades, polimedicados, con dependencia funcional y que requieren una valoración integral desde una perspectiva socio-sanitaria”, y principalmente se debe al aumento de la esperanza de vida mundial en los últimos años y a la concurrencia de enfermedades, ha explicado el coordinador del Grupo de la SEMI, Alberto Ruiz Cantero.

Así, las personas con insuficiencia cardiaca, ictus, diabetes y demencia que presentan más de tres enfermedades crónicas suponen el 74%, 62%, 47% y 64% de los pacientes, respectivamente; y por el contrario, estas patologías solo se presentan como enfermedades únicas en muy pocos casos: insuficiencia cardiaca (3%), demencia (5%), ictus (6%), fibrilación auricular (7%), cardiopatía isquémica (9%), diabetes (14%) o EPOC (18%), según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En este sentido, el médico internista es el profesional que ofrece una atención integral a estos pacientes con múltiples enfermedades crónicas, ya que “en base, fundamentalmente, a su situación clínica, prestamos asistencia tanto desde la perspectiva clínica, como biopsicosocial”, ha subrayado el Dr. Ruiz.

Para mejorar la asistencia de los pacientes crónicos y pluripatológicos, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OCDE aconsejan la implantación de estrategias para abordar la cronicidad y la pluripatología, pues permiten una serie de ventajas como “detectar o cambiar la medicación, incluir otras medidas terapéuticas e higiénico-sanitarias, priorizar unas consultas sobre otras para evitar así descompensaciones o agudizaciones”, según el especialista.

A nivel estatal existe el ‘Documento Marco para la Mejora del abordaje del dolor en el SNS’, del Ministerio de Sanidad, que se incluye dentro de la ‘Estrategia para el abordaje de la Cronicidad en el SNS’; y a nivel autonómico se han realizado documentos que afrontan esta situación, como por ejemplo el ‘Plan de Acción Personalizado’ de Andalucía.

Teniendo en cuenta todas las enfermedades mencionadas anteriormente, la diabetes destaca de manera “especial”, como refleja el estudio PROFUND, realizado en el marco del Grupo del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la SEMI, y según el cual, basándose en las características clínicas, biológicas y funciomayore1nales de los pacientes pluripatológicos, un 29,3% de ellos presentaba diabetes.

“Según este estudio, presentaban diabetes un 46% de pacientes con enfermedades cardiacas, un 40% de pacientes con enfermedades crónicas, un 47% con enfermedades neurológicas, un 40% de personas con enfermedad renal crónica, y un 43% en otras categorías clínicas; lo que da muestra de que la diabetes está muy presente entre los pacientes pluripatológicos”, ha concluido el Dr. Ruiz.

Un blog de Dámaso Escribano

Sobre el autor

Nací en Madrid en 1947 y ejercí profesionalmente como médico en Madrid, Hospital General de León , Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo y Hospital de Jove en Gijón. Soy Doctor en Medicina, especialista en Medicina Interna y Neumologia, Master en Gestión Clínica por la Universidad de Oviedo, especialista en Medicina de Empresa. Durante la vida profesional he desarrollado práctica asistencial, docente y de gestión clínica, tengo múltiples publicaciones científicas editadas en libros y revistas de las especialidades médicas. En la actualidad estudio Antropología por la UNED y como afición soy librero de viejo librería online librosveaylea.com En el momento actual desempeño actividad privada en una consulta en Medicina Interna y Neumología, calle Aguado 29 ENTLO C Gijón. Teléfono 985 13 05 06 Vea y lea: libros seminuevos a precios viejos - Consulta médica del Dr. Dámaso Escribano


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930