>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Vuelvo con todos vosotros

Tras haber estado al otro lado del mostrador de la medicina me refiero como paciente por verme sometido a una importante intervención de corazón triple by pass aorto coronario, y una vez ya con más ánimo y humor vuelvo con todos vosotros a informaros y daros buena cuenta de las noticias más relevantes del mundo […]

Biblioteca Nacional. Madrid 1968

En estos días de insomnio y duerme velas tras la intervención quirúrgica de mi corazón maltrecho, me ha venido a la mente afortunadamente lúcida y aún despieta momentos y recuerdos de hace ahora cincuenta años. 1968. Madrid, éramos jóvenes entusiastas estudiantes de medicina, un grupo cuyo cuartel general era la Biblioteca Nacional, alli todas las […]

¿Reemplazará la máquina al médico?

La medicina del futuro estará condicionada por un desarrollo tecnológico aplicado imparable: historias clínicas electrónicas cada vez más sofisticadas, big data, robótica y telemedicina son algunos ejemplos, pero por encima de todo ello planea la inteligencia artificial (IA). Y es que la IA puede transformar la atención clínica mucho más radicalmente que cualquier otro avance […]

La depresión puede incrementar el riesgo de fibrilación auricular

La depresión puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular, arritmia común que puede conducir a la formación de coágulos y hemorragias cerebrales, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas de Salud Cardiometabólica y Estilo de Vida/Epidemiología y Prevención 2018, organizadas por la Asociación Americana del Corazón. Los participantes del estudio que obtuvieron las […]

Las personas que no desayunan acumulan más grasa en las arterias

Un estudio español sugiere que saltarse el desayuno aumenta el riesgo de aterosclerosis Desayunar solo un café, o menos del 5% de las calorías diarias (100 en una dieta de 2.000 calorías recomendadas) puede aumentar el riesgo de sufrir aterosclerosis, la acumulación de grasa en el interior de las arterias. Así lo afirma un estudio […]

Por qué las actividades placenteras pueden llegar a crear dependencia

Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que, en determinadas circunstancias, pueden convertirse en adictivos Cualquier inclinación desmedida hacia alguna actividad puede desembocar en una adicción, exista o no una sustancia química de por medio. De hecho, existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos (las redes sociales, el sexo, las compras, el ejercicio físico, el juego de […]

Nueva guía para el manejo de la diabetes tipo 2

El Colegio Estadounidense de Médicos ahora recomienda que la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 aspire a un nivel de hemoglobina A1c entre 7% y 8% ACP pide un control de la glucemia menos intensivo en la diabetes tipo 2 El Colegio Estadounidense de Médicos ahora recomienda que la mayoría de los pacientes […]

Forges, los médicos te damos las gracias

De todos los humoristas que han bromeado con la medicina, posiblemente nadie ha entendido mejor a los médicos que Forges. El satírico dibujante ha mirado nuestra la profesión desde muchos puntos de vista: el del enfermo paciente y el del enfermo impaciente; el de los gerentes y gestores; ha criticado el sistema sanitario… pero, sobre […]

Dá Mundial del sueño

Las alteraciones del sueño pueden desencadenar o agravar patologías crónicas En pacientes con patologías crónicas, sufrir procesos asociados a problemas de sueño pueden agravar su situación o incluso haber colaborado en su desencadenamiento, según ha señalado el miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Sueño (SES), Óscar Sans. Enfermedades como el Alzheimer, […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031