>

Blogs

Dámaso Escribano

El Fonendoscopio

Biomarcador para detectar el cáncer de pulmón en las vías nasales de los fumadores

Una nueva prueba nasal puede permitir a los pacientes sospechosos de tener cáncer de pulmón someterse un simple frotis de su nariz para determinar si tienen la enfermedad. Investigadores de la Boston University School of Medicine (BUSM), en Estados Unidos, han descubierto que un biomarcador genómico en el conducto nasal puede determinar con precisión la […]

La etapa del 'estirón' es el mejor momento para realizar una ortodoncia

Los tratamientos dependen de la edad. La etapa del ‘estirón’, que suele ocurrir entre los 12 y 13 años y se suele prolongar durante nueve meses, es el momento más idóneo para realizar una ortodoncia a los niños. “La infancia es el momento clave para actuar si hay problema en el recambio de los dientes […]

Fiebre por los productos ecológicos

Antes se consumía pensando en lo que un alimento incluía, ahora en lo que no tiene. Hasta hace pocos años los conservantes y los colorantes eran los únicos aditivos alimentarios que considerábamos dañino y era un valor añadido que en el etiquetado del producto indicara “100% natural” o “Sin conservantes ni colorantes artificiales” Ahora, la […]

Acúfenos y ansiedad, depresión irritabilidad

Más del 50% de los pacientes con acúfenos sufren falta de concentración, dificultades para conciliar el sueño y ansiedad, según una encuesta realizada por el Centro Terapéutico de Audición Ototech a cerca de 200 pacientes. “El principal problema de los acúfenos en el terreno psicológico se halla en la obsesión de no querer concentrarse en […]

Atención psicológica mejor que antidepresivos

Consigue la disminución del consumo de psicofármacos y la hiperfrecuentación a las consultas de Atención Primaria. Los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión, cuatro veces más que los que reciben el tratamiento habitual, según una investigación realizada por Fundación Española para la Promoción […]

Nuevas guias en el tratamiento de la lumbalgia.

La reducción de estrés , la acupuntura, el tai chi y el yoga están entre los tratamientos que deben recomendarse a los pacientes con dolor crónico de espalda, mientras que el calor, la manipulación espinal y el masaje pueden recomendarse a aquellos con dolor agudo o subagudo, Directrices del Colegio Americano de Médicos (ACP). Las […]

Nuevos cambios en el Tratamiento de la EPOC

Una nueva revisión Cochrane ha determinado que una combinación de beta-agonistas de acción prolongada (LABA) y antagonistas muscarínicos de acción prolongada (LAMA) consigue mayores mejorias en pacientes con EPOC en comparación con las combinaciones de LABA y corticoides inhalados (ICS). La revisión sistemática y metaanálisis de 11 estudios con 9.839 pacientes con EPOC reveló que […]

El uso de móviles y ordenadores adelanta unos 10 años la aparición de cataratas

La catarata que aparece en personas más jóvenes es una muy específica llamada cortical, que se caracteriza por ver bien pero presentar molestias con la luz. La presbicia o vista cansada aparece cada vez antes fruto de un mayor uso de ordenadores, ‘tablets’ y teléfonos móviles, lo que a su vez ha adelantado también la […]

Distinguir entre una intolerancia alimentaria y una reacción alérgica

La intolerancia alimentaria no se relaciona con mecanismos inmunológicos. La directora técnica del laboratorio del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, la Dra. Ana María García Perea, ha destacado que “es fundamental distinguir entre lo que es una intolerancia alimentaria y lo que es una reacción alérgica a un alimento”, pues las reacciones adversas a […]

El 50% de los pacientes con EPOC tienen síntomas todo el día pese a tenerla controlada

A más síntomas, peor calidad de vida. Hasta el 53% de los españoles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presenta síntomas respiratorios durante todo el día pese a estar en tratamiento, según datos de un trabajo español publicado en la revista “Archivos de Bronconeumología”. Los principales síntomas de este trastorno son la tos, la expectoración […]

julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031