
La falta de compromiso de los empleados con sus organizaciones es un mal que afecta a casi todas las empresas españolas. Es mas: Si por compromiso se entiende la capacidad y la buena voluntad de contribuir al exito de la empresa por parte de los empleados, únicamente el 11% de 15.000 trabajadores encuestados por la consultora
Towers Perrin, dice estar comprometido y dispuesto a realizar un esfuerzo adicional además de cumplir con las tareas asignadas. Mientras, suman algo mas de dos terceras partes quiens aseguran estar solo “moderadamente” comprometidos, y nada menos que dos de cada cinco los que afirman no estar “nada comprometidos”.
La situación resulta particularmente alarmante. Si buscamos las razones de esta falta de compromiso, quizá estén en las escasas inversiones que las empresas realizan en satisfacción de sus empleados. De hecho, apenas el 45% de los empleados, se siente inspirado por la empresa donde presta sus servicios.
Esta parece ser sin duda una asignatura pendiente de las empresas, ya que si bien la mayoría de los empleados que sí se ven comprometidos, asegura no tener intención de abandonar la compañía, el bajo porcentaje que representan los verdaderamente comprometidos invita a tomar medidas de inversión en el resto de trabajadores no comprometidos.
Además, aunque el estudiuo de Tower Perrin pone de manifiesto que una elevada responsabilidad por parte de los empleados no garantiza en ningún caso la retención de los mismos “si aumenta la posibilidad de mantener a una parte importante de los trabajadores que, con toda probabilidad, va a ser mas atractiva en un mercado de talento competitivo.
¿qué deberían de hacer entonces las empresas? Evidentemente deberían de invertir en la satisfacción de sus empleados mediante un trato personal respetuoso (cuestión esta muy valorada), en la posibilidad real de desarrollar una buena carrera profesional o de disfrutar de oportunidades de mejora, en crear un clima laboral positivo y utilizar criterios justos en la gestión de los salarios. Por último la adecuada ayuda para mantener un equilibrio moderado en el dificil binomio de la vida laboral y personal.