>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

Proceso para registrar un nombre de dominio

Oigo con bastante frecuencia que muchas personas no tienen claro qué han de hacer para registrar un nombre de dominio. También algunas veces me han preguntado sobre los abusos de registro que existen y los conflictos que se plantean con marcas legalmente registradas.

Por ello, introduzco este post en el ánimo de que pueda ayudar a esas personas desconocedoras del proceso.

¿Qué es un dominio?

Es un nombre único (alias), que se utiliza para identificar un sitio Web en Internet. Es un mecanismo que establece la posibilidad de identificar un nombre (alias) con un servidor determinado que ha de tener una dirección fija y permanente.

Un nombre de dominio es un nombre alfanumérico único utilizado para identificar un sitio web en Internet. Suele ser una palabra (o varias, separadas por guiones) y un sufijo que a priori indica su actividad.

Cada nombre de dominio suele estar asociado a una dirección IP (Internet Protocol) perteneciente a un proveedor de hosting (alojamiento WEB) o un servidor WEB el cual mostrará la información contenida en el mismo.

El registro de un dominio en Internet es un proceso por el cual una persona física o jurídica adquiere un nombre único en la red a cambio de pagar una cuota a una entidad registradora.
Cabe registrar varios dominios con el mismo nombre y distintos sufijos. Por ejemplo Hispadata.com; hispadata.es; hispadata.net. etc.

Nomenclatura para sintaxis de nombre de dominio

Si bien no está reglada de una forma estricta, la finalidad de las extensiones de dominios (sufijos) fueron creadas siguiendo el esquema:

· .COM – Los más extendidos y los de mayor importancia. Hacen referencia a páginas comerciales o personales.
· .NET – Asociados de redes, Comunidades de información e infraestructuras relacionadas con internet.
· .ORG – Se vinculan a organismos, asociaciones, fundaciones no lucrativas
· . INFO: Los dominios .INFO , y tal como indica su nombre, para ofrecer información, noticias, ideas o novedades. No hay restricciones para su concesión, no se impide que cualquier persona, entidad o empresa soliciten un dominio .INFO
· . BIZ: Los dominios .BIZ están pensados especialmente para empresas, comercios, negocios. BIZ es el diminutivo de ‘business’ (negocio en inglés). No hay restricciones para su concesión. Si bien , está pensado para ser utilizado para negocios y empresa eso no impide que cualquier persona, entidad o empresa soliciten un dominio .BIZ
· ES,US,UK,DE, etc: Son extensiones establecidas para determinar Países

Los únicos caracteres permitidos para un nombre de dominio son:
· Los pertenecientes al alfabeto inglés: de la a a la z.
· Los dígitos del 0 al 9. (No es aconsejable un nombre con sólo dígitos)
· El guión: – (No puede ser ni el primero ni el último caràcter del nombre).
· No hay restricciones para su concesión.
· caracteres especiales: acentos, diéresis, la ñ, la ç, espacios en blanco, el punto, etc.
· No hay distinción entre minúsculas y mayúsculas.

Las longitudes máximas y mínimas de un nombre de dominio son un máximo de 64 y un mínimo de 2.

Proceso de registro de un nombre de dominio

El proceso de registro de un dominio conlleva varias actuaciones:
· Elegir un nombre de dominio
· Comprobar que el nombre de dominio (palabra+sufijo) no está registrado
· Comprobar que el nombre elegido cumple con una normativa comúnmente aceptada por las entidades registradoras (INCAN)
· Elegir un proveedor de registro de nombres (registrador)
· Registrar el dominio

Estos son los pasos necesarios para llevar a cabo el registro de un nombre de dominio. La normativa entre los registradores es estricta, sobre todo en lo que se refiere a la veracidad sobre el registrante.

Datos necesarios para registrar un dominio

· Propietario del dominio: Persona o entidad que figura como propietario y legítimo dueño por el periodo de registro (habitualmente un año prorrogable).
· Contacto administrativo: Persona o entidad designada por el propietario que figura como administrador de los datos del dominio en favor del propietario.
· Contacto técnico: Persona o entidad que se encarga de la manutención de los números DNS del dominio para su correcto funcionamiento y enlace en la red.
· Contacto de facturación: Persona o entidad que se encargará de realizar el pago por las correspondientes renovaciones del dominio.
· DNS (Domain Name Servers): Estos números (mínimo 2) figuran en el registro de los dominios y muestran las direcciones IPs de los servidores que se harán cargo de las peticiones al dominio y de redirigir las mismas a donde proceda en base a la naturaleza de cada petición.

Un ejemplo de la información necesaria para el registro de un dominio es la siguiente:

REGISTRO DEL DOMINIO HISPADATA.NET
1. Comprobar en páginas del estilo de http://www.nic.com/ o http://betterwhois.com/ que el dominio Hispadata.net no está registrado actualmente.
2. En caso de que el dominio no esté registrado me pondré en contacto con una entidad registradora o bien con un proveedor que me haga las gestiones. Por ejemplo puedo contactar con http://www.nominalia.com/ o http://www.nic.com/
3. Registro el nombre de dominio Hispadata.net
a. Proporciono todos los datos personales o fiscales de los llamados contactos administrativo, técnico y de facturación
b. Proporciono los datos del servidor que aloja mi página WEB: en mi caso sería “ns.digitalvalley.com”
c. Realizo el pago mediante transferencia, domiciliación o tarjeta de crédito
4. En un plazo de entre 24 y 48 horas, cuando alguien teclee en su navegador la dirección http://www.hispadata.com/ accederá al contenido de la página WEB alojada en el servidor “ns.digitalvalley.com” que yo he definido y que contiene mi página WEB.

Un ejemplo de la información contenida en el registro de un dominio es la siguiente:

Información del dominio HISPADATA.COM
Propietario del Dominio: Hispadata Solutions S.L.
Servicio de registro proporcionado por:
· Digital Valley Technologies S.L.
· Contact: registros@digitalvalley.com
· Visit: http://www.digitalvalley.com

Nombre de dominio: hispadata.com
Contacto de registro:
· Guillermo Diaz Cortes
· Teléfono: +34 944 23 18 72
· Fax: NULL
· Plaza San Vicente 2 , Principal Izquierda. Bilbao, País Vasco 48001. ES
Contacto Administrativo:
· Digital Valley Technologies SL
· Soporte Tecnico (avisos_renovacion@digitalvalley.com)
· Teléfono: +34.902322132
· Fax: +34.915353969
· C/ Cea Bermundez 14A, 5-2 Madrid, 28003. ES
Contacto técnico:
· Digital Valley Technologies SL
· Soporte Tecnico (avisos_renovacion@digitalvalley.com)
· Teléfono: +34.902322132
· Fax: +34.915353969
· C/ Cea Bermundez 14A, 5-2. Madrid, 28003. ES
Status: Bloqueado
Name Servers:
· ns.digitalvalley.com
· ns2.digitalvalley.com
Fecha de registro: 18 Mar 2000 13:29:18Fecha de expiración: 18 Mar 2009 12:29:18

Todos estos datos han sido proporcionados por mí a la hora de llevar a cabo el registro del dominio.

Abusos en los registros de nombres de dominios

Además del gran problema que plantea la universalidad de los nombres de dominio frente a la territorialidad de los derechos de propiedad industrial, el conflicto mas habitual se deriva del hecho de que los dominios se registran conforme a la disponibilidad del nombre elegido, sin comprobar si existe relación entre este nombre y quien lo está comprando o si puede darse un conflicto legal de derechos de marca.

Esto ha hecho que muchas empresas o personas físicas se dediquen a comprar nombres con potencial valor para luego revenderlos o incluso utilizarlos en contra del posible “dueño” legítimo.
Los principales abusos que habitualmente llevan aparejada la ausencia de un interés legítimo, son:

· Registro de un nombre de dominio idéntico con otro sufijo de denominación: como hay tantos tipos de dominios de primer nivel (.com, .net, .org, info, .es…), es poco probable que el interesado tenga su nombre comprado en todos. Alguien puede comprar uno de los que no tengan y hacer uso de ellos o intentar revenderlos.

Por ejemplo: Una empresa ha registrado hispadata.com que se corresponde al nombre comercial con el que esta mercantil opera en el mercado. Otra persona, con el fin de perturbar la actividad comercial de Hispadata, compra y registra el dominio Hispadata.es y lo redirecciona hacia su servidor WEB. Si una persona entra en el dominio hispadata.com llegará a la web de la empresa Hispadata. Si en cambio entra a la web hispadata.es llegará a la página web de la persona que trata de perjudicar a Hispadata y en la que directamente podrá ver los productos y servicios que ofrece esa otra empresa que nada tiene que ver con Hispadata.

· Nombres parecidos: Mucha gente se equivoca al teclear un dominio en la barra de direcciones de su navegador, y reciben un error de “No se puede encontrar el servidor”. Hay empresas que registran estos dominios para llevar a su página a quienes se equivoquen al escribir, que pueden ser muchos si la página original es famosa.

· Adelantarse en el registro del dominio: Una nueva empresa que está en período de crecimiento probablemente no tenga dominio propio pero es posible que en el futuro lo quiera tener. Hay gente que se adelanta y compra ese dominio con el fin de perjudicar a dicha empresa o intentar una operación de reventa o alquiler.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


mayo 2008
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031