>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

LLEGAN LAS BODAS “LOW COST”

El matrimonio es una institución jurídica con relevancia social. No un contrato entre dos personas o un mero trámite”.
Me apropio del titular de un artículo que he leído ayer en un periódico.  Este artículo trae su causa en el anuncio que ha hecho el Ministro de Justicia Sr. Ruiz Gallardón, sobre el trámite una nueva Ley de Mediación y de Jurisdicción Voluntaria que, entre otras cosas, podría permitir que los Notarios celebren matrimonios civiles.
A mi juicio se trata de un titular muy  desafortunado. Pero aun mas desafortunadas son las declaraciones que se recogen en el de algunos Notarios, porque entre otras cosas, está trivializando algo tan serio como debe de ser la institución del matrimonio. 
Se dice en el artículo que los Notarios están encantados con poder casar. Pues claro que lo están. Cómo no van a estar encantados si esto puede ayudar muy mucho a mejorar sus maltrechas economías, enormemente perjudicadas por la crisis del ladrillo que les ha quitado un montón de trabajo derivado de todas las escrituras de compraventa de inmuebles y de escrituras hipotecarias.
No me parece de recibo es que un notario diga que está encantado, que eso de las bodas es muy divertido, pero que lo que no va a hacer es poner capillas ni bandas de música. O que otro diga que por qué no van a casar si  el matrimonio es un contrato entre dos personas. O que se ha perdido toda la parafernalia y que se trata de un mero trámite. Otro Notario dice que por qué no si en otros Países como Cuba , ya casan los Notarios. El coste va a ser mínimo (unos 30€), eso sí, no habrá ceremonia.
Vamos a ver, tratemos de dejar las cosas claras: Es cierto que el matrimonio en algún modo es un contrato entre dos personas, pero en modo alguno es un mero trámite. El matrimonio es una institución juridica con relevancia social.  En nuestro ordenamiento jurídico y mas concretamente en el artículo 44 y siguientes de nuestro Código Civil, se regula tanto el matrimonio civil como el matrimonio en forma religiosa. Los funcionarios competentes para celebrar el matrimonio (el Juez encargado del Registro Civil, el Alcalde del Municipio, el Concejal en quien este delegue, o el funcionario diplomático o consular de los registros civiles en el extranjero), realizan su función de modo gratuíto, no cobran ningún tipo de arancel o tasa, y además de todo esto, como son conscientes de que el matrimonio es una institución con relevancia social, evitan que esto sea un mero trámite y dan al acto solemnidad, local adecuado para el evento, protocolo y ceremonial.  
Así que, Señores Notarios, con todo respeto, no digan Vdes. que se trata de un mero trámite, porque saben perfectamente que no lo es. No digan que lo harán por el módico precio de 30€, cuando saben perfectamente que los  Funcionarios facultados lo hacen gratis y además con una ceremonia digna. No digan tampoco que con esto ayudan a desatascar los Juzgados porque quieran o no quieran, las actas que Vdes. levanten de un matrimonio, tendrán que llevarlas al Registro Civil correspondiente para que allí sean inscritas.
Sean claros: No anden con rodeos. Digan simplemente que esto de celebrar matrimonios a Vdes. les interesa porque les viene muy bien económicamente, pero nunca, porque no se lo acepto, que esto de las bodas es un mero trámite.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829