Los que me conocen, saben que soy un usuario bastante activo en las redes sociales y más concretamente de Facebook. Es cierto que utilizo las redes como divertimento, pero las utilizo aún más, por una cierta deformación profesional y por un interés investigador, que me lleva a analizar sus problemas de privacidad, de suplantaciones de personalidad, sus problemas para los jóvenes, sus problemas de seguridad informática que no cuidamos y hacen que nos llenemos de todo tipo de virus informáticos. Incluso me sirven también, aun cuando no soy sociólogo, para analizar conductas y comportamientos humanos en la red.
De modo asiduo, vengo viendo en esta famosa red, cómo proliferan invitaciones consistentes en compartir enlaces a sitios, bajo la apariencia de que se trata de algo divertido, que te dicen, por ejemplo: ¿Quieres saber lo que tu rostro revela sobre ti? ¿qué dice sobre ti tu cumpleaños? ¿Cuál es tu personalidad oculta? Etc.etc. Haz click aquí. Al hacer click da un resultado y quedas superencantado, porque dice que eres el tío más listo, el más inteligente, el más guapo, etc.etc. Como el ego está al máximo, sacas pecho e inmediatamente lo empiezas a compartir con todos tus amigos de Facebook, para que ellos también vean estas maravillas. Mis amigos reciben el enlace, y hacen lo mismo que yo, dándole rápidamente al dedo para compartir con toda su red de amigos.
Otras veces te encuentras con noticias sensacionalistas, que te ofrecen productos prácticamente regalados, como, por ejemplo: ¡averigua cual es el secreto mejor guardado de los bancos! ¡consigue este reloj Seiko por 10€!
¿Resulta muy divertido, ¿no? Pues amigos míos, esto no tiene nada de divertido ya que, si no fuéremos de gatillo tan rápido haciendo click para compartir, si hubiéremos reflexionado un poco y analizado la página a la que los enlaces nos dirigían, nos habríamos encontrado con grandes y desagradables sorpresas.
Rastreando un poco, he encontrado algunos de estos enlaces que compartimos y veo que nos dirigen a páginas que están ubicadas en Colonia (Alemania), en Dublín, o en EEUU. En otras ni siquiera se puede ver donde están ubicadas, porque no dan la información y con ello quedamos imposibilitados para exigirles cualquier tipo de responsabilidad por sus acciones, incluso delictivas.
He leído y analizado jurídicamente sus políticas, sus avisos legales y al ver lo que aceptamos expresamente al hacer click, me he quedado estupefacto. En una, se hace esta concesión de derechos: “El usuario otorga al empresario de forma gratuita, la propiedad de todo el material fotográfico y datos de FB facilitados, permitiendo la transferencia o venta de los mismos, como parte del contenido del servicio, pudiendo transferir todos estos derechos a terceros, así como editar o transferir todo el material e información facilitada”
En otra al compartir he aceptado esto: “Bitecharge es un servicio que ofrece cosas divertidas y enlaces a su red social. Al utilizar el servicio consiente expresamente que registremos la información de su dispositivo que pone a nuestra disposición de forma predeterminada. Esta información puede incluir protocolo de internet del dispositivo (dirección IP), tipo de navegador, la página web visitada antes de venir a nuestro sitio web, la información que usted busca en otros sitios web, las preferencias de localización, así como la fecha y la hora asociados a las transacciones que realiza.
En una tercera, lo aceptado es de este tenor: “Recibimos información como su nombre, foto de perfil, sexo, cumpleaños, protocolo de internet (IP), lista de amigos de Facebook, imágenes, correo electrónico, ubicación, mensajes de FB y cualquier otro dato que contenga su red social en el momento de su inicio de sesión. Sin el consentimiento del usuario podemos ceder a terceros en cualquier momento cualquier de sus datos.”
Estos portales tan divertidos, tras la aceptación expresa que hemos hecho de sus reglas del juego, regularmente reciben la identificación personal y la información que hay sobre nosotros en la red social, así como la dirección IP de nuestro ordenador, el tipo de navegador que utilizamos, el idioma que usamos y otras cosas más que rastrean con las cookies que hemos aceptado. Reciben datos cada vez que nos conectamos, por ejemplo, cuando entramos, qué materiales compartimos, a qué amigos los dirigimos. Aceptamos que almacenen los datos para que ellos proporcionen productos y servicios a otras empresas. Aceptamos también expresamente que guarden esta información en copias de seguridad y registros, por largos periodos de tiempo, para hacer análisis, estadísticas, estudios y similares. Y ¿qué hacen con toda esta información? Pues muy sencillo, la ceden, la venden o trafican con ella dándosela a sus socios comerciales, editores, clientes comerciales y otras empresas que colocan anuncios en sus páginas.
Y lo que es más grave aún: Estas páginas están llenas de banners que por ejemplo te dicen “pierde peso rápidamente”. Mira este video morboso” “mira lo que le pasa a esta chica”. “cómo puedes hacerte millonario en España”, etc. Y ¿qué hay detrás de esos banners? Amigo lector, te incitan de modo morboso a que hagas clik y entres en enlaces a páginas que van a introducir en tu pc, virus, troyanos y todo tipo de malware, cuando no tentativas de estafa.
Así que, amigo mío, por muy divertido que parezca, no sigas el juego a esas empresas sin escrúpulos, que nos están utilizando como conejillos de indias, y que bajo el pretexto de que vamos a disfrutar de cosas divertidas, o que podemos comprar móviles a precio de ganga, nos colocan un señuelo para que entremos en sus portales y una vez dentro, van a robarnos tanto nuestra información como la de nuestros amigos y, una vez que ya tienen en su poder esta información, van a traficar con ella y venderla a otras empresas para facilitarles sus agresivas acciones de marketing. Por favor, seamos más cautos, más precavidos y tengamos prudencia antes de hacer ese clik tan rápido. Pensémoslo dos veces antes de hacerlo, y en último extremo, si lo hacemos, busquemos la política de esas empresas colocada habitualmente en sus avisos legales, leámoslas y enterémonos de lo que estamos aceptando cuando hacemos click ya que entraremos en enlaces a páginas que van a introducir en tu pc, virus, troyanos y todo tipo de malware.