>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

MASCARILLAS E IVA

Hace ya un tiempo que los medios de comunicación y las redes sociales, vienen hablando del 21% de IVA que soportamos los españoles, cuando compramos mascarillas quirúrgicas, frente a otros tipos más reducidos que soportan otros países. Sin ir mas lejos, nuestros vecinos los portugueses, soportan sólo un 6%, además de poder comprar estos productos a sólo 19 céntimos la unidad, frente a los 96 céntimos que nos suelen costar a nosotros.

Para entender mejor la cuestión, ha de decirse que la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, grava el consumo que realizamos todos los ciudadanos, independientemente de cuál sea nuestra renta. Esta ley establece tres tipos de IVA. El general, el reducido y el superreducido. El espíritu de esta ley es que, cuando más básico sea el producto que se compra, menor IVA se le va a aplicar.

De modo concreto, se recoge una lista de productos y servicios que van a tributar al tipo reducido y que comprenden los productos de primera necesidad, como son los alimentos en general, los medicamentos, los productos sanitarios y los equipos e instrumental que se use para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

En este estado de cosas, cómo se puede entender que nuestro Gobierno, decretando como ha decretado que las mascarillas son de uso obligatorio, cuando no se pueda mantener la distancia social, siga aplicando un tipo impositivo del 21% como si se tratare de un producto de lujo, como por ejemplo un coche. Cómo se puede entender que en Francia el tipo sea del 5,5%, en Portugal del 6% o que en Italia las mascarillas estén exentas de IVA. Cómo se puede entender en resumen que nuestro país se sitúe en Europa como uno de los países con tipo impositivo más alto.

Para defender este alto impuesto, algunos de nuestros ministros salieron a la palestra sosteniendo de modo descarado, que el IVA de las mascarillas no se podía reducir, debido a que un reglamento de la Unión Europea lo impedía. Pero, ocultó que la Comisión Europea, de modo expreso se había pronunciado en el sentido de que los estados miembros, dada la extrema necesidad que había provocado la pandemia, podían bajar el tipo impositivo de este producto declarado obligatorio para los ciudadanos.

Estos ministros ocultaron también que la compra de material sanitario, incluidas las mascarillas, destinado a la lucha contra el Covid-19, está exento de IVA en España. Ocultaron que el 22 de abril pasado entró en vigor, en principio hasta el 31 de octubre, una medida que aplicaba tipo impositivo 0% a las compras de material sanitario destinado a entidades públicas, entidades sin ánimo de lucro y entidades sanitarias.

Ahora que estamos delante de un proyecto de presupuestos del Estado, resulta muy difícil entender que un producto de primera necesidad, que además es obligatorio, se siga pretendiendo aplicarle el tipo máximo, en vez de uno mas reducido o incluso O. No me sirve ese argumento que utilizan de que el reglamento comunitario no lo permite, ya que las pruebas nos demuestran que casi todos los países comunitarios aplican tipos reducidos, aun cuando todos estamos sometidos a la misma normativa comunitaria.

Termino diciendo que, si el Gobierno nos obliga a llevar mascarilla para frenar la expansión del coronavirus, sin duda alguna estamos hablando de un producto de primerísima necesidad, al igual que lo son los geles hidroalcohólicos. Por tanto, es de sentido común y además de justicia que este producto obligatorio, ha de tributar al 0% o como máximo al 4% que es el tipo aplicable a los productos de primera necesidad.

Señores del Gobierno, que no todos los ciudadanos tienen sus sueldos, para poder adquirir este producto básico. Tengan un poco de sensatez y piensen más en los ciudadanos.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30