>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

INCONGRUENCIA BANCARIA

Las entidades bancarias están descubriendo un buen negocio, en el colectivo de clientes senior, habida cuenta de que este colectivo, supondrá el 25% de la población dentro de sólo diez años. Primero, si mal no recuerdo, empezó Bankia creando unas ofertas especiales para este colectivo. En esta misma línea CaixaBank creo su servicio de “FámilySenior”. Y ahora, en estos últimos tiempos, es el Banco de Santander el que lanza una gran campaña, con propuestas sugestivas y sugerentes para esos clientes de mayor edad.

De modo concreto, el banco cántabro ha lanzado el “Servicio Senior” con un amplio despliegue publicitario en televisión, medios impresos, redes sociales y escaparates de todas sus oficinas. Reza en la publicidad: “Santander Senior porque los mayores ya no son lo que eran. Ha cambiado la forma de ser mayor y nosotros la forma de hacer banca con vosotros”. “La edad ha dejado de ser algo que os define ya que tenéis más vitalidad, más posibilidades”. “Habéis cambiado la forma de ser mayor”. “En el Santander pensamos que también deberíamos de cambiar la forma de hacer banca con vosotros. Sorprende esta campaña que recurre a mayores de 65 años como protagonistas de las diferentes escenas, reivindicando además que se les identifique por algo más que por su propia edad.

La pregunta que cabría hacerse tras ver esta publicidad, es: ¿significa que el banco valora al colectivo senior?  Respondo diciendo rotundamente, que en modo alguno lo valora y que única y exclusivamente lo hace, desde la óptica de ampliar su negocio y de conseguir más beneficios, con esos más de dos millones de clientes que tiene vinculados y con cuatro millones de clientes digitales, gracias al gran potencial de negocio que suponen estos seniors. En los escaparates lo que se vislumbra es una cosa, pero de puertas para dentro, la realidad es otra totalmente distinta, ya que con total desprecio del talento senior, el banco recurre de modo sistemático a la prejubilación masiva de sus empleados mayores de 50 años. Por tanto, no es cierto que el banco valore al colectivo senior. Utiliza esta falacia, sólo por interés de negocio y no por sensibilidad social hacia los seniors.

A mí me parece un contrasentido que, de cara a los clientes, se diga que la edad ha dejado de ser algo que define a los seniors, dado que tienen mas vitalidad y mas posibilidades, porque ha cambiado la forma de ser mayor, pero que dentro, pese a ese nuevo rol que en la publicidad da a los mayores, el banco no sea tan comprensivo con todos los trabajadores maduros que tiene en su plantilla.

Ha de decirse, que el Santander es una de las empresas que más EREs ha realizado años atrás. Según he visto, el ejercicio pasado, ha prejubilado tres mil setecientos trabajadores para rejuvenecer su plantilla, mediante lo que los sindicatos califican de “despidos en diferido” aunque popularmente son prejubilaciones. Se da la circunstancia además de que está planeando “salidas incentivadas” a partir de los 50 años, frente a los 55 que ofrecen el resto de las entidades bancarias.

Según un informe de la Fundación Compromiso y Transparencia, los bancos, a excepción de Caixa Bank, son calificados como empresas opacas en cuanto a las políticas relacionadas con el talento senior en España.

Otro tema que contradice a esa apuesta por los clientes senior, creando esas llamadas “banca senior”, choca frontalmente con el cierre masivo de sucursales y oficinas físicas, cierre que responde a un proceso de transformación digital. Proceso este, que, con toda seguridad, está escondiendo una discriminación silenciosa a los trabajadores mayores, y una reducción de los servicios a los clientes mayores, que se ven privados de recibir personalmente los servicios que antes tenían en una sucursal cercana a su domicilio. Todo un contrasentido.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


mayo 2020
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031