>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

¿DONDE ESTÁN LOS SINDICATOS?

Estando como estamos inmersos en una profunda crisis económica, siendo como somos, el primer país de la Unión Europea en nivel de desempleo, teniendo todos los días en la calle manifestándose, a pensionistas, camioneros, pescadores, agricultores y autónomos que se ven obligados a cerrar sus negocios y estando sin duda ante un inminente colapso económico, los sindicatos se mantienen callados y no vierten ni la mas mínima crítica contra el gobierno de Pedro Sánchez.

¿Cuál es la razón para que se mantengan tan callados y tan poco beligerantes? A mi juicio, hay una poderosa razón cual es la de las enormes subvenciones y ayudas que reciben del Estado y de algunas Comunidades Autónomas. Veamos algunos datos:

Tan sólo hace algunos días, el 7 de marzo, el Gobierno aprobó una subida del 18,33% en las subvenciones a los sindicatos, porcentaje este que lleva a que estas organizaciones sean las más beneficiadas de todos los sectores. De los 9 millones que recibieron en 2020, ahora la ministro Yolanda Díaz las ha duplicado prácticamente, otorgando la cifra de 17 millones de euros.

Pero la cosa no termina ahí ya que añadidamente a todo esto, a final del pasado 2021 se les concedió una subvención de 91,640€ a repartir entre las organizaciones sindicales que representan al personal funcionario docente, de los centros públicos de enseñanza no universitaria.  Y por si esto fuere poco también en la convocatoria del 2021, se otorgaron otros 85.000€ de subvenciones, para financiar medidas de apoyo institucional a los sindicatos del ámbito universitario.

Además, el 2 de agosto pasado se otorgaron 600.000€ a las organizaciones sindicales que obtuvieron representación en los órganos de personal, delegados y delegadas de personal, Juntas de Personal y comités de empresa, en el conjunto de las Administraciones Públicas y de la Administración General del Estado. En Resolución de 10 de marzo de 2021 se les otorgó la cifra de 8.883.890€ para la realización de actividades de carácter sindical.

En resumen, se les otorgan subvenciones por representatividad o por delegados y delegadas en los Presupuestos Generales del Estado y de las Comunidades Autónomas, se les conceden subvenciones por su participación en instituciones y Consejos varios, se les conceden subvenciones por la prestación de servicios de asesoramiento sindical y técnico. Se les otorgan subvenciones por realizar programas para la Formación Para el Empleo que les concede el Servicio Público de Empleo. Además de todo esto, obtienen subvenciones por realizar proyectos sociales destinados a la integración de inmigrantes, igualdad, jóvenes, erradicación de la drogodependencia, violencia de género y salud laboral.

Además, reciben también ayudas de algunas Comunidades Autónomas (54.652.000€) por gastos corrientes de la actividad sindical, por actividades de formación o para otros peregrinos conceptos enmarcados en el ámbito de las entidades sin ánimo de lucro (ONGs). Reciben subvenciones destinadas al fomento del asociacionismo juvenil, a fomentar la acción sindican en el ámbito de la enseñanza privada, a compensar las desigualdades sociales, a promover acciones dirigidas a la interculturalidad en el ámbito educativo o programas pluridisciplinares de formación.

Resulta realmente difícil poder conocer con exactitud todo el dinero que, por diferentes vías y conductos, están recibiendo los sindicatos. Gran parte de estas subvenciones las reciben bajo el concepto de formación y de participación en los órganos consultivos del Estado.

Lo que está claro es que los sindicatos, en vez de salir a la calle para manifestarse y reivindicar los derechos de los trabajadores, parece que ahora, en vez de eso, por el dinero que reciben, lo que hacen es dedicarse a la enseñanza y a asesorar al Gobierno.  Igual es que ahora el objetivo que persiguen es tener muchos desempleados, pero, eso sí, muy bien formados, no vaya a ser que tengamos desempleados y además incultos.

¡qué país!

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031