En el pasado mes de abril, algunos medios de comunicación (Euskalnews y Periodista Digital entre otros), informaron sobre una denuncia que parece ser, se había presentado tanto en la Audiencia Nacional, como en la Agencia Tributaria, sobre un supuesto caso llamado “papeles de Mena” en los que aparecía implicado el ministro Grande Marlaska y su marido Arotz González Gorka.
En estas noticias se hablaba de un supuesto soborno millonario, perpetrado mediante la realización de 40 ingresos, en una cuenta corriente abierta en el banco Citibanamex de la ciudad mejicana de Monterey, de la que era titular el marido del ministro del interior. Parece ser que la asociación ACOPAD aportaba en estas denuncias un listado de fechas y de los 40 ingresos de 600.000€ cada uno, así como una serie de documentos manuscritos por el propio ministro.
Me sorprende enormemente que, de estas informaciones, no se hayan hecho eco los medios de comunicación habituales. De otra parte, me sorprende aun más, que, si estas noticias fueren falsas, tanto el ministro como su marido, no hayan presentado querella criminal contra los autores de estas noticias publicadas. A mi juicio, se ha impuesto la ley del silencio para no hablar de esto, sea o no sea información verdadera o falsa.
El pasado 18 de marzo, probablemente por una orden del Palacio Real de Marruecos, una agencia de noticias marroquí publicó fragmentos de una carta que nuestro presidente, Pedro Sánchez, había enviado al Rey Mohammed VI. Tras esto, en pocas horas, el Gobierno de España emitió un comunicado en el que se reseñaba el inicio de “una nueva etapa de la relación con Marruecos basada en el respeto mutuo, el cumplimiento de los acuerdos, la ausencia de acciones unilaterales, la transparencia y la comunicación permanente”. En esa carta de nuestro presidente, que se dio a conocer en su integridad el 23 de marzo, España asumía la propuesta de autonomía marroquí sobre la cuestión den Sáhara Occidental y se afirmaba que “es la base más seria, creíble y realista para la resolución de este conflicto”. De esta forma, por parte de España se hace un reconocimiento tácito de la soberanía de Marruecos sobre ese territorio ocupado.
Esta carta de nuestro presidente pone en evidencia una vez más, una decisión opaca, rupturista y unilateral, decisión que probablemente trae su causa en la crisis diplomática y migratoria del 2021. A partir de esa decisión han surgido todo tipo de especulaciones sobre las causas de este giro de nuestra política exterior que, de modo inmediato, ha generado el enorme malestar de Argelia, con el consiguiente conflicto político que se ha creado y que está perjudicando a muchas empresas españolas.
Me pregunto: ¿por qué Marruecos publicó parcialmente esta carta, sin el conocimiento del Gobierno español? ¿por qué no se ha debatido esta decisión en el Consejo de ministros? ¿por qué no ha habido un debate previo sobre esta decisión unilateral en nuestro Parlamento? No sólo no ha habido ningún debate parlamentario, sino que no se informó a los partidos de la oposición.
Ahora, para mas confusión, sale una noticia en la que se informa que el Gobierno marroquí creó un entramado empresarial en el que está implicada la mujer del presidente, Begoña Sánchez, por unos contratos de formación con el Instituto de Empresa que es donde ella trabaja. Cuando en menos de un año este entramado alcanzó un beneficio de más de 4 millones de euros, las noticias recogen que el príncipe heredero Muley El Hasán llamó a nuestro presidente para decirle que, o España entrega el Sáhara a Marruecos o de modo inmediato se filtrará ese entramado empresarial que afectan tanto a su mujer como a el mismo, a través del Instituto de Empresa.
Y ante esto, vuelvo a preguntarme ¿por qué los medios de comunicación generalistas, no hablan de esto? ¿es una información falsa? ¿Y si fuere falsa, por qué el presidente del Gobierno no inicia acciones legales contra aquellos que publican la noticia? Creo que, al igual que ocurrió con Grande Marlaska, se ha impuesto la ley del silencio para no airear estas informaciones. Me pregunto también, ¿por qué los partidos de la oposición también guardan silencio?
Estoy totalmente confuso y perdido. O tengo corteza de miras, o no alcanzo a entender tanto silencio.