>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

REUNIONITIS

Acabo de ver un reciente estudio de Microsoft, que me hace reflexionar sobre un fenómeno que se está produciendo en muchas empresas y que probablemente, nos está ocurriendo también en la organización a la que pertenezco, Secot, donde hemos dado muchos pasos en nuestros procesos internos de digitalización y hemos hecho del Office 365, nuestra herramienta de trabajo básica.

Este estudio pone en evidencia que los trabajadores pasan el 57% de su tiempo comunicándose mediante reuniones virtuales, chateando en WhatsApp o contestando a correos electrónicos. El 68% de los encuestados aseguran que no tienen suficiente tiempo de concentración ininterrumpido durante la jornada laboral. En este estudio también se han analizado billones de señales de productividad de Microsoft 365, junto con las tendencias laborales del gráfico económico de LinkedIn. Por último, se recoge que el 60% de los directivos creen que la falta de innovación y de ideas, es un motivo de gran preocupación.

Tras ver este estudio, he pasado a analizar mi propio día a día con las actividades que realizo en Secot y lamentablemente, compruebo que no me alejo mucho del estudio que he comentado. Desde que enciendo el ordenador en torno a las 9 de la mañana, paso prácticamente una hora contestando y enviando correos electrónicos, así como viendo lo que se dice en nuestros chats y enviando informaciones que se me piden. Prácticamente todos los días, entre las 10 y las 12 de la mañana mantengo, en unos casos, reuniones por Teams, con diferentes seniors de nuestra organización y en otros participando en sesiones formativas internas.

Consecuencia de esto es que, normalmente, sólo a partir de las 12 de la mañana, es cuando puedo desplazarme hasta nuestra oficina, para despachar allí diferentes tareas administrativas que se van generando en el día a día, así como para realizar llamadas telefónicas a algunos de nuestros asesorados o para programar citas con diferentes entidades a las que prestamos nuestra colaboración.

La conclusión que saco, por tanto, es bastante clara: Gran número de seniors estamos ocupados con unas tareas que reducen el tiempo que necesitamos para centrarnos en nuestros objetivos, para focalizarnos en lo verdaderamente importante para el desarrollo de nuestra actividad y para alcanzar las metas que tenemos planificadas.

Si gran parte de nuestro tiempo lo dedicamos a participar en reuniones, asistir a   cursos de formación interna y a chatear ¿cuánto tiempo dedicamos realmente a nuestro trabajo? ¿no estamos reduciendo nuestra productividad real? Pienso que es momento de reconsiderar la situación para conseguir mas eficiencia en nuestras actividades y para alcanzar lo verdaderamente importante que es cumplir con las estrategias y objetivos que tenemos establecidos.

Es cierto que la tecnología nos ayuda muy mucho a conseguir una buena productividad y a mejorar nuestra eficiencia. Por ello no tengo nada que objetar a que sigamos adelante con nuestros procesos de formación internos para sacar el mejor partido a estas nuevas herramientas, pero, dicho esto, deberíamos de poner freno a tanta reunionitis que se vuelve ineficaz e ineficiente, acortando su duración centrándose sólo en el programa. Igualmente deberíamos de simplificar tanto chat inútil e interminable, utilizando esta herramienta única y exclusivamente para dejar mensajes concretos.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930