>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

BANDERA ROJA

De modo inesperado, en torno a las 6 de la tarde, cuando la playa del Murallón, en Tapia de Casariego, estaba repleta de bañistas y con la mar bastante tranquila, se avisa por megafonía que se va a izar la bandera roja y se prohibiría el baño, ya que sólo hay dos miembros del equipo de salvamento. Se produce una gran indignación entre los usuarios de la playa y algunos de ellos se acercan a la caseta de salvamento e increpan a los dos miembros del equipo que estaban allí.

En los días anteriores y prácticamente desde el inicio de la campaña, se venían observando bastantes irregularidades, ya que lo habitual era ver puesta la bandera amarilla y esto, por lo que me contaron, era debido a que la lancha de salvamento estaba averiada y por ello, los miembros del equipo de salvamento consideraban oportuna la prudencia, debido a que ellos, al ser pocos, podrían tener dificultades para llegar nadando a cualquier bañista que se encontrara en apuros.  Además de eso, los usuarios también protestaban porque los baños de la playa se abrían muy tarde y se cerraban pronto, y esto provocaba que tuvieren que recurrir a los servicios instalados en el chiringuito de la playa.

Ante estas situaciones vividas y sufridas, decido averiguar como funciona y de quien depende el servicio de salvamento, para documentarme correctamente y elevar una queja al organismo u organismos correspondientes, por presunto incumplimiento de obligaciones legales y me encuentro con lo siguiente:

El Plan de Salvamento en Playas del Principado de Asturias (PLAN SAPLA) se configura para la salvaguarda de la vida humana en el ámbito de las playas del litoral asturiano. Su objetivo principal es garantizar la cobertura de aquellas emergencias o incidencias que puedan surgir en las playas de su litoral. Estas emergencias o incidencias pueden estar derivadas de las características físicas de las playas y/o como consecuencia de la masiva afluencia de usuarios durante la época estival.

El Plan pretende el establecimiento de una adecuada coordinación de todos los Servicios Públicos llamados a intervenir y de los distintos dispositivos de intervención en situaciones de emergencia. En el PLAN SAPLA se integran los Ayuntamientos costeros y el SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias), donde atendiendo al principio de colaboración y coordinación entre Administraciones y al cumplimiento de la normativa vigente en materia de acceso de la población al conjunto de servicios mínimos de competencia municipal con eficacia y economicidad, se fijan unos protocolos de actuación y de gestión de los servicios de salvamento a cumplir por ambas partes

Conforme a este plan, a Tapia de Casariego se le asignaron ocho socorristas y dos lancheros desde el 24 de Junio al 10 de Septiembre.  Este equipo es gestionado por la Federación Asturiana de Concejos (FAC). Es incuestionable por tanto que esta entidad está incumpliendo en plan de modo manifiesto y que por ello, el Ayuntamiento de Tapia debe de elevar una enérgica protesta para que todas las deficiencias de corrijan.

Por tanto, ante la bandera roja en la playa, yo pido que se saque “tarjeta roja” a los órganos competentes de la administración, pero en este caso, por su manifiesta incompetencia.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31