>

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

ILUSION

No sé si es que hoy tengo un mal día, o que soy muy pesimista o que lo que ocurre es que no soy capaz de encontrar noticias buenas, para generarme positivismo o ilusión. Hasta ahora, todo lo que oigo, leo y veo, pinta realmente mal.

Por un lado veo un Gobierno desnortado, presidido por un optimista antropológico, en el que hoy un ministro dice que pintan copas y al día siguiente va otro y dice que no, que lo que pintan son bastos. Unos ministros débiles que hacen que la política exterior, la educación, la igualdad o la vivienda, hagan aguas por todos lados. Un presidente que ayer aparece en la Televisión Española diciendo que se siente responsable de las personas que han perdido el empleo porque “no supo prever la crisis”. Ese presidente que repite hasta la saciedad que en el próximo trimestre ya vamos a salir a flote, pero es incapaz de aplicar medidas contundentes, limitándose lisa y llanamente a que pase el tiempo, que las cosas mejoren por si solas y que de este modo llegue a las próximas elecciones en buena situación.

Por otro lado veo a una oposición que no sale de una guerra para meterse en otra, salpicada por la corrupción y dirigida por un hombre ambiguo, que o no quiere o no es capaz de plantear medidas concretas. Me quedo con la sensación de que lo que le interesa a la oposición es que este país se hunda aun mas para poder ganar las elecciones y gobernar. Y, claro, así es imposible llegar a ningún pacto de estado.

Delante de este ineficaz gobierno, de una no menos eficaz oposición, y de unos sindicatos paniaguados del gobierno, nos encontramos con un desempleo que sigue creciendo y que ya supera con mucho los cuatro millones de parados. Nos encontramos con el escalofriante dato de 172.000 empresas que han cerrado. Nos encontramos con un déficit público descomunal. Nos encontramos con una banca que no hace fluir el crédito. Nos encontramos con una inminente subida de impuestos que será un lastre para el crecimiento y la generación de empleo. Nos encontramos en definitiva con una situación económica lamentable y sin visos de poder recuperarse a corto y medio plazo.

Si miro hacia la Justicia, su panorama es desolador. Además de la ya tradicional carencia de recursos, medios materiales e infraesctructuras modernas, nos encontramos con una Adminsitración politizada como nunca estuvo hasta ahora. Nos encontramos con un Consejo General del Poder Judicial que ayer exigía a Zapatero y a los políticos, el máximo respeto a su independencia. Nos encontramos con unos jueces que se zancadillean los unos a los otros para defender esos intereses políticos. Nos encontramos con un manifiesto de 1.400 jueces que salen a la palestra reclamando esa independencia judicial. Nos encontramos con unos Fiscales que, al depender jerárquicamente del Gobierno, en unos casos actúan de un modo y en otros, en razón del color político, actúan de otro. En definitiva, en vez de estar en un “estado de derecho”, en España se está derivando peligrosamente hacia el “derecho del Estado”.

Si pongo la vista en la educación que habría de ser clave para el futuro de nuestros hijos, las cosas tampoco pintan nada bien. Tenemos unos programas educativos manipulados por intereses políticos. Tenemos a unos profesores desencantados y sin ninguna autoridad en las aulas. Tenemos una gran pérdida del nivel educativo con un importante índice de fracaso escolar. Tenemos unas universidades cada vez mas mediocres y con unos programas educativos muy alejados de las necesidades que las empresas demandan (no en vano la cuarta parte de los licenciados universitarios o están en desempleo o trabajan en actividades que nada tienen que ver con los estudios que realizaron).

Por si fuera poco este desolador panorama, amanecemos con un frio horrible y con titulares tales como “el invierno mas duro del siglo no da tregua”. Amanecemos también con la noticia de otro terremoto en Turquia y con informaciones relativas a que los tres terremotos habidos están relacionados y que se espera otro de mayores dimensiones aun. O sea, que además de todo lo malo que tenemos en el ruedo económico y político, ni tan siquiera podemos ponernos al sol para calentar un poquito, o dormir tranquilos por la incertidumbre de que un nuevo terremoto puede alcanzarnos.

Como decía al principio ¿es que yo tengo un mal día? ¿es que soy muy pesimista? o ¿es que las cosas están realmente tal mal como se pintan?. En fin, espero que la primavera llegue pronto, que los brotes verdes empiecen a salir y que podamos empezar a ilusionarnos nuevamente.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031