Congreso Internacional de Derecho y Nuevas Tecnologías | A las pruebas me remito - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

Congreso Internacional de Derecho y Nuevas Tecnologías

Para quien pueda tener interés, facilito información sobre este Congreso:

Congreso Internacional Derecho y Nuevas Tecnologías

BILBAO, 1, 2 Y 3 DE JULIO 2009

UNIVERSIDADES CONVOCANTES:
Universidad de Deusto – Facultad de Derecho
Universidad Pontificia Comillas – Facultad de Derecho (ICADE)
Universidad Ramón Llull – Facultad de Derecho (ESADE)

UNIVERSIDAD ORGANIZADORA:
Universidad de Deusto
Facultad de Derecho

FECHA:
1, 2 y 3 de julio de 2009

Inscripción general (salvo profesores e investigadores de las universidades) : 100 euros
Inscripción con ponencia aceptada: 50 euros
Inscripción alumnos e investigadores: 25 euros

LUGAR:
Nueva Biblioteca de la Universidad de Deusto- Bilbao

COMITÉ ORGANIZADOR:

Directora: Ana Isabel HERRÁN ORTIZ
Secretaría técnica: Aitziber EMALDI CIRIÓN
Secretaría administrativa: Marta Enciso Santocildes

COMITÉ CIENTÍFICO :
Presidenta:
Profª. Dª. Ana Isabel HERRAN ORTIZ (UNIVERSIDAD DE DEUSTO)

Vocales:

Prof. D. Ricardo de ÁNGEL YAGÜEZ (UNIVERSIDAD DE DEUSTO)
Profª. Dª. Aitziber EMALDI CIRIÓN ( UNIVERSIDAD DE DEUSTO)
Profª. Dª. Mª. Reyes CORRIPIO GIL-DELGADO(UNIVERSIDAD COMILLAS)
Prof. D. Iñigo NAVARRO MENDIZÁBAL (UNIVERSIDAD COMILLAS)
Prof. D. Amadeu ABRIL ABRIL (ESADE-UNIVERSIDAD RAMON LLULL)
Prof. D. Xabier ABEL LLUCH (ESADE-UNIVERSIDAD RAMON LLULL)

PRESENTACIÓN:

El Congreso Internacional “Derecho y nuevas tecnologías” convocado por las Facultades de Derecho de las Universidades de Deusto, Pontificia Comillas de Madrid y Universidad Ramon Llull tiene como objetivo la reflexión jurídica multidisciplinar sobre los retos que al Derecho le plantean los avances, cada vez más rápidos e importantes, de las nuevas tecnologías.

El esfuerzo que el legislador está llevando a cabo en la articulación de respuestas adecuadas a las nuevas realidades y retos que las nuevas tecnologías suscitan, se pone de manifiesto en recientes reformas legales y desarrollos jurisprudenciales en los diversos temas que serán tratados en este Congreso.

Las Universidades convocantes, en la mejor tradición jesuítica del “ver, juzgar y actuar” y respondiendo a sus valores, pretenden con este Congreso y partiendo de un conocimiento cercano de la realidad, llevar a cabo un análisis jurídico, tecnológico y ético de la misma a través de una reflexión crítica que pueda contribuir a formular propuestas que incidan en una mejora en la tutela de los derechos de los sujetos que pueden verse afectados por esta nueva era de las tecnologías.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930