El agujero de las Cajas de Ahorro. El Gobierno vuelve a ocultar la verdad. | A las pruebas me remito - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Guillermo Díaz Bermejo

A las pruebas me remito

El agujero de las Cajas de Ahorro. El Gobierno vuelve a ocultar la verdad.

Tras la anunciada intervención de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha, acordada de modo urgente en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado el domingo, el Presidente Sr. Gonzalez y el Vicepresidente Sr. Solbes salieron a la palestra para decir que no pasaba nada, que esa intervención sólo representaba un 1% de las cajas, que todo estaba bajo control, que el sistema bancario era solvente.

Una vez mas, como ya nos tiene acostumbrados, el Gobierno ha vuelto a ocultar la verdad y a no decir a la ciudadania lo que está ocurriendo realmente en las Cajas de Ahorros. Claro, como las Cajas son gestionadas por políticos, resulta muy complicado reconocer que su gestión política, es mas deficiente que la de los Bancos, enteramente en manos privadas.

Pues, para que cada uno tenga su propia opinión, he aquí las conclusiones que el Credit Suisse da en un informe de ayer 31 de Marzo:

  • Las Cajas necesitan una capitalizaciòn de 60.000 millones de euros (casi nada).
  • El volumen de créditos en mora ha pasado en un año de 8.600 a 39.300 millones de euros, de los que la mitad corresponden a prestamos a promotores inmobiliarios.
  • La mora de los promotores alcanzará el 20% o más, y llegará en un año, hasta 77.000 millones sólo en las cajas (una cifra que hace insuficiente el capital actual de estas entidades, de 64.000 millones).

Aunque las conclusiones son demoledoras, a mi no me sorprenden nada, máxime cuando todo el mundo sabe que en vez de obras sociales, las cajas, gestionadas por los políticos de turno, lo que hacían era financiar a promotores amigos, a empresas públicas y yo díría que hasta a las propias administraciones.

Por tanto, que los políticos no me vengan diciendo que la culpa de la crisis financiera es de la banca (que si la tiene y muy grande). En España la culpa de esta crisis también la tienen los propios políticos, que a causa de su interesada gestión en las Cajas han generado el mayor de los agujeros financieros que sufrimos.

Cada cual que añada los comentarios que crea conveniente.

Temas

Blog de Guillermo Díaz Bermejo

Sobre el autor

El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930