Yo nací en la cuenca minera y por eso, cuando era niño, absorbía todo como una esponja y hablaba n´asturianu al igual que lo hablaban “tos los guajes que díbamos a la escuela”. Seguí creciendo, pasé por el instituto y me impregné de la lengua castellana. Pasé por la Universidad y en su seno, como […]
En la asociación a la que pertenezco, Secot, venimos impartiendo talleres y charlas continuadas en diferentes Centros Sociales y Residencias de personas mayores, para tratar de aumentar la formación y reducir la brecha digital que padecen muchas personas mayores que, de modo reiterado, están sufriendo edadismo” o discriminación, desde el momento en que se les […]
He estado viendo y analizando el último Observatorio de Emancipación, elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE), que tiene como principal objetivo ofrecer un seguimiento periódico y exhaustivo, de elementos objetivables relacionados con el empleo y la vivienda, que definen las condiciones de vida y los procesos de transición hacia la vida […]
En estos últimos tiempos, las empresas están viviendo situaciones muy complejas, generadas por un mercado laboral muy competitivo, en el que como consecuencia de la flexibilidad horaria que se está imponiendo, unida a la conciliación familiar, hacen difícil poder retener el talento de los buenos profesionales. Para adaptarse al continuado cambio del cambio, que provoca […]
Tras mi prejubilación, hace ya bastante tiempo, y después de haber colaborado como voluntario en dos ONGS, desde hace ahora diez años, me incorporé a la organización de Secot (seniors españoles para la cooperación técnica), que es una asociación formada por directivos de empresa jubilados y prejubilados. En esta organización, nos estamos moviendo de modo […]
Yo he nacido en 1950 y por tanto pertenezco a la generación de los baby boomers, como dicen los modernos, y he crecido en el periodo de la dictadura, en el que había prosperidad económica y estabilidad laboral. En mi generación, se valoraba mucho el trabajo y la formación de una familia. Miro atrás y […]
Tiempo atrás, he escrito algunos artículos, en los que trataba de poner en guardia a los lectores, sobre el uso de estas tarjetas revolventes que, teóricamente, ofrecen un dinero muy fácil y muy cómodo de devolver, para hacer frente a gastos extraordinarios, cuando se atraviesan situaciones económicas difíciles, pero que, en realidad, ocultan unos intereses […]
Me resulta sorprendente ver como ciertas organizaciones no gubernamentales (ONGs), están recibiendo enormes cifras de dinero público, en calidad de subvenciones, que les otorga el gobierno para sustentar sus gastos operativos, entre los que se encuentran los sueldos del personal, que incluyen altos salarios para sus presidentes, vicepresidentes, directores ejecutivos, gerentes de programas, coordinadores de […]
El blog de un jubilado activo dedicado al voluntariado social, permanentemente aprendiendo en materia del derecho de las nuevas tecnologías y crítico con la política y la injusticia social.