>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

APRENDER PARA CRECER

APRENDER PARA CRECER

 

            En estos tiempos en que tenemos tanto de lo que preocuparnos, acaso carecemos de momentos para cuestiones nimias. Ni aunque las mismas tengan que ver con la defensa de derechos fundamentales. Hemos olvidado, a fuerza de bocados de realidad, todo lo que no tenga que ver con el €, y desgraciadamente, la diaria jungla nos obliga a pensar en cómo seguir llenando nuestros ayunos bolsillos, sin mirar siquiera si los que viven en nuestro portal necesitan algo de ayuda.

 

            Y en esta vorágine fatal en que el mundo rueda sin mesura, este domingo escucho decir al Ministro de Interior, D. JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ, hombre al que considero cabal y ejemplo de su labor – no creo que sea yo dudoso de apoyo a un gobierno por el que he sacado la cara en muchas ocasiones, aunque otras tantas me la hayan golpeado, pero sigo creyendo que solamente con el apoyo a los que nos mandan podemos salir de ésta – que el matrimonio homosexual puede ser criticado desde la razón, no desde la confesionalidad, que nunca se debió aprobar y que discrepa abiertamente de la sentencia del Tribunal Constitucional que lo consideró acorde a derecho.

 

            He de decir, ab initio, que también consideré que el matrimonio homosexual no era la mejor denominación que podía dársele. Que a esa unión de dos personas del mismo sexo había que llamarla de otra manera. Que nuestra ley pensaba en un hombre y una mujer en el momento en que el Código Civil lo denominó matrimonio.

 

            Pero he crecido a base de aprender. He aprendido a respetar a quien quiere a otra persona de su sexo y es importante para él, o para ella, que su unión se llame matrimonio. Si cada uno decide con quién se mete en la cama, a mí no ha de importarme, y si vamos a darle la misma eficacia jurídica a la unión de dos personas de idéntico sexo, permitamos que se llame matrimonio. El Tribunal Constitucional ha dicho que es conforme a derecho. A partir de aquí, punto final. Se llama así, con todos los rigores. Por eso hay que aprender, porque si no, uno nunca crecerá.

 

            Y no será este humilde cronista quien le dé un consejo al Ministro, pero quizá lo necesitase. Es siempre mejor mirar hacia delante, hacia lo que nos queda por hacer, que aquello que ya está hecho, decidido, santificado, y constitucionalizado. Dicen los estudios que el 70 % de los problemas que nos preocupan ya han pasado o nunca acaecerán. Así que empleemos nuestro escaso tiempo en aprender y no repetir lo errado.

 

            Y hasta aquí llegaba mi artículo de esta mañana. Yo consideraba que ya había dicho bastante. No todos los días amanece uno con un tipo que se cree capaz de dar un consejo a un Ministro del Gobierno de España.

 

            Y entonces llega Lech Walessa, uno de mis líderes, no ideológicos pero sí políticos, capaz de crear un sindicato de trabajadores contra una dictadura y acabar gobernando un país, capaz de marcharse cuando consideró que su trabajo para la evolución había acabado y Premio Nobel de la Pazen 1983 y afirma textualmente que “los diputados gays deberían sentarse fuera del Parlamento o detrás de un muro”. Un Lech Walessa al que admiré e incluso incluí en mi novela “Lágrimas de Chopin”, cuando tuve oportunidad de conocer su Polonia, que salía del letargo y pretendía convertirse en un país libre miembro dela Unión Europea.

 

            Sinceramente, a uno se le acaban las fuerzas. A uno se le caen los mitos.

 

            Solamente creo que ustedes y yo podemos seguir aprendiendo de la diversidad. Nos guste o no, nuestra labor es el simple respeto. Quien no quiera aprender no crecerá personalmente. A nosotros aún nos queda mucho camino por recorrer.

 

 

 

 

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031