>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

ITALIA É DIVERSA

 

“ITALIA É DIVERSA”

 

            Aquí decimos que “Spain is different”, pero nuestros vecinos trasnsalpinos no nos van a la zaga. En estos días se celebran elecciones a Cortes Generales en Italia.  De momento tenemos que saber que la “Camera dei Deputati” la integran 630 miembros, más otros doscientos y pico para el Senado. Es cierto que nos superan en habitantes, pero nos triplican en políticos.

 

            Los italianos con derecho a voto, casi 46 millones, tienen varias opciones para elegir. Un representante de la izquierda que aburre a las piedras en sus mitines, un comediante que piensa que la política es una comedia más y pretende destruirla desde dentro, un técnico que vino a la política sin ser elegido por ningún partido y le gustó la poltrona y el eterno Berlusconi, con quien no pueden ni los escándalos de las “velinas” ni sus continuos flirteos con el lado oscuro de la sociedad.

 

            El panorama es desolador. Si uno es malo, el otro es peor. Si una opción descorazona, la otra da miedo. Si uno piensa en poner el país en manos de un humorista otro piensa en entregarlo a un tecnócrata. Sinceramente, el país ha llegado a la mínima querencia por su estamento político, pero viendo la oferta del menú, a uno se le quita el apetito.

 

            Hace quince días presencié un debate en RAI DUE en la que experimentados estrategas políticos de los partidos defendían las bondades de sus candidatos. Sinceramente, me quedé sin espíritu para aguantarlo. Tras más de una hora de discurso vacío, decidí cambiar a un Cagliari – Roma, que no ofrecía mejor espectáculo, pero en el que, al menos, veía a alguien que luchaba deportivamente por lograr algo.

 

             A la tarde siguiente, en una taberna de Via Carducci en Milán, nos tomábamos un vino a eso de las siete de la tarde (hora en la que, ojalá nos tocara a nosotros, todo el mundo ha acabado su trabajo y se va a su casa, al bar, o a donde desee). En una esquina de la barra había un hombre que llevaba allí mucho más tiempo del que nosotros disponíamos, sin duda. A cambio de un simple trago al que le invitamos, nos destripó la situación política del tercer gran país de la unión europea con una preclaridad que no matizó en absoluto la abundante ingesta alcohólica previa.

 

            Nos dijo abiertamente que Peppe Grillo, el humorista, era un payaso, orgulloso de serlo y que quería convertir el país en su circo particular. Que Monti era una aburrida rata de laboratorio económico al que los ciudadanos le importaban un comino, porque solamente sabía de números. Que Bersani buscaba pescar en el río de la indolencia de los demás y que el mismo día que llegase al Gobierno no sabría qué hacer allí. Y finalmente, Berlusconi era el padre de la mafia, y si en dos siglos nadie había podido con “la famiglia”,  no iban a poder hacerlo ahora. “Triste vita, amici”, apostilló.

 

            Al final, apuró el trago y se llevó su análisis político a otra taberna donde se lo premiasen con idéntico precio. Me miró y me preguntó de dónde era. Le dije que español. Coloco un cigarrillo en su boca y me dijo: ¿Y vosotros os quejáis?.

 

            Ya sé que mal de muchos …. Pero me fui de aquella taberna pensando que siempre hay alguien que está peor que nosotros. Al menos aquí, nuestros políticos, tengan o no suerte, son gente preparada y que pretenden hacer un trabajo digno.

 

            Como en el verso de Calderón (La vida es Sueño, Jornada I, Escena II): “Y cuando el rostro volvió, halló la respuesta viendo, que otro sabio iba cogiendo, las hojas que él arrojó

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031