>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

NEGOCIO Y FRAUDE EN LA FORMACIÓN

 

 

 

NEGOCIO Y FRAUDE EN LA FORMACIÓN

 

 

            En el ámbito de la formación, como en todo en la vida, hay auténticos profesionales serios y piratas con parche. Gente que entiende que formar a los trabajadores a cargo del Estado conlleva una obligación y que cumplen estrictamente horarios, cursos, exámenes, diplomas y suspensos y otros que han preferido servirse del escasamente normado mundo online para cometer una y mil tropelías. Un campo no regulado es el mejor lugar para quien no quiere respetar unas reglas que no existen.

 

            Y la formación, en la que nuestros sucesivos gobiernos han gastado miles de millones de nuestros dineros, de nuestras cuotas a la Seguridad Social, tendría que ser basamento de la recuperación económica. Solamente con profesionales preparados podemos competir. Y, si en lugar de ello, nos dedicamos a facturar formación inexistente, a expedir títulos como churros y a decir que alguien es Experto en Community Manager cuando no sabe siquiera lo que es Linkedin, mal futuro nos espera.

 

            Aquí cada uno trabaja con su empresa y su conciencia. También hay malos abogados, arquitectos recaudadores, médicos escasamente profesionales, y fontaneros que engañan a quien tienen rota una tubería. Y, del mismo modo, existen policías ejemplares, constructores dignos, carniceros honrados y pilotos de avión sin ínfulas de dioses. Y los malos no pueden ni deben desprestigiar a los buenos.

 

            Al fax de mi despacho profesional llegan con regularidad ofertas de varias empresas (nos ahorraremos los nombres, porque no merecen publicidad positiva y tampoco queremos una querella por lo que podríamos decir de ellos) en las que nos ofrecen cursos de toda índole. Desde contabilidad y análisis de balances hasta inglés técnico para el ámbito de la construcción. Son propuestas impersonales, dirigidas al SR. GERENTE, y que supongo recibiré yo como lo hacen otros tres mil profesionales.

 

            Dejé de prestarles atención el día que prometían convertirme en experto en comercio exterior en 45 horas de formación online, no presencial. Ese día comprendí que frecuentaban la parte oscura del negocio.

 

            Pero el otro día tuve que detenerme un rato en la oferta que me remitieron.  Me ofrecían “formarme en una profesión de futuro garantizado”  en grandes letras tipo 36. A uno, con este titular, y en estos tiempos, es fácil abrirle el apetito, al menos el lector. Porque el apetito se cierra dos líneas más atrás.

 

            En 40 horas on line, y seis presenciales, con prácticas aseguradas, me ofrecían la posibilidad de convertirme en profesional de la tanatoestética. Sinceramente, lo leí dos veces. Y tras ello, aunque ya creía saber a lo que se refería, busqué la definición de esa “profesión de futuro”. Según el Decreto 72/1998, de 26 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria en el ámbito del Principado de Asturias, se configura cómo “el método de adecuación, no invasivo ni quirúrgico, del cadáver con la finalidad de mejorar su aspecto estético”. En cristiano, para que nos entendamos todos, maquillar a los muertos.

 

            Increíble, pero tan cierto como duro. Definitivamente, vivimos tiempos feroces. Se aprovecha la necesidad para buscar cualquier excusa y disfrazarla de trabajo. No dudo de la seriedad y profesionalidad de los tanatoestetas, pero sin duda la formación online no debe ser un ejemplo a mostrar.

 

            Para concluir, el año pasado se destapó una red de fraude en Barcelona. Se ofrecía esta profesión con futuro con 20 horas de prácticas. Finalmente, esos ejercicios se acababan realizando con pollos. La fundación Tripartita, el Ministerio de Trabajo y el Fondo Social Europeo, que figuraban en los títulos, negaban cualquier relación con dicha entidad y formación. La broma costaba 3.000 €.

 

            Cuando estamos en un pozo siempre hay alguien que revuelve la basura para intentar venderla al peso.

 

 

                                                                       blog.elcomercio.es/ivandesantiago/

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031