>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

POBREZA CON PEDRIGREE

POBREZA CON PEDIGREE.

 

 

         En un país que se nos desmorona, y en el que luchamos cada mañana por mantenernos en pie, mientras nuestros gobernantes se ven obligados a seguir andamiando la realidad con remaches, a buscar donde no hay, y a inventar constantemente un nuevo modo de hacer las cosas, hay noticias diarias  que siguen sorprendiéndonos.

 

         Unos alcaldes asturianos, de los que se decían dignísimos representantes de la clase obrera, concretamente los de Mieres y Pola de Lena, cargaron al erario público los gastos por acudir a la marcha minera. Incluso uno de ellos acudió con el coche oficial. Ellos decidieron ir, se rasgaron públicamente las vestiduras por los recortes a la minería, se partieron la camisa en la lucha en la que decían acompañaban a nuestros mineros. Pero, eso sí, lo pagábamos todos.

 

         Un alcalde socialista gallego, imputado en la operación POKEMON, fue a prisión, y, en el momento de ser excarcelado, celebró una fiesta. No hay rubor alguno en quien celebra una fiesta tras salir de la cárcel bajo fianza. Más bien hay que enorgullecerse de haber delinquido. Es la moda. Pero más sangrante aún es que la fiesta la pagó el Ayuntamiento. Y ahora, tiempo después, el actual alcalde, compañero de partido, le exculpa y parece comprenderle.

 

         En el PP sigue el escándalo de los sobresueldos y un exalto cargo, con la misma sesera que el perro que todas las mañanas veo al salir de mi casa, dice que está orgulloso de haberlo recibido, porque trabajaba mucho y merecía mucho más.

 

         Alfredo Sáenz se jubila del Banco Santander y se lleva 88.1 millones de euros de pensión. Sí, han oído bien. Lo que no vamos a ganar juntos, trabajando toda la vida, usted, yo, todos sus amigos cercanos, la familia de ambos y los porteros de nuestros portales. Y si bien es cierto que Banco Santander nunca recibió ayudas públicas, qué quieren que les diga, a mí me escandaliza.

 

         Así que en estos tiempos en que unos no tienen para comer, hay otros que siguen pasando la ronda de vinos al primero que pasa cerca, al que tiene la suficiente voluntad como para no quejarse, creyendo que pagando un vino hoy, podrá recibir comida mañana, o simplemente la cuelan al dinero que ponemos todos, porque, lo que sobra no daña, y entre tanto gasto, qué más da …

 

         Mientras tanto, he contado dieciséis locales cerrados en mi barrio en el último año. Cada día es más difícil ver gente por la calle cuando uno va al trabajo (Virgencita, Virgencita …) y la gente que tiene que pedir abiertamente en la calle es más numerosa.

 

         No recordaba gente pidiendo puerta a puerta desde que, de niño, veía a mi madre observar por la mirilla de la puerta e invitarme a no hacer ruido con un dedo frente a los labios. Ahora han vuelto. Pero es que ahora ha vuelto todo lo relacionado con la escasez.

 

         El otro día, frente ala Iglesiade San Juan, había un hombre pidiendo. Lo curioso es que su cartel rezaba: “ESPAÑOL, SIN RECURSOS, CON FAMILIA. SOLICITO SU AYUDA”

 

         Busqué en mi cartera alguna moneda y no me resistí a preguntarle, con cierto embarazo, el motivo de pregonar su nacionalidad. Me dijo abiertamente que la gente era más proclive a dar algo a los compatriotas, que lo había comprobado.

 

         Este lugar que habitamos se ha vuelto tan terrible que hay que tener pedigree hasta para pedir limosna.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031