>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

DE PRESUNTOS FRAUDES Y ESCUCHAS PROBADAS

 

            ¿ Qué tendrá la silla que cuando uno se sienta en ella no hay quien le baje? . Y da igual que sea la de la presidencia de una comunidad de propietarios que la de la Presidencia de Gobierno de la nación.  Las ínfulas que asaltan a uno en cuanto tiene un cargo tardan en quitarse, o no desaparecen nunca.

He defendido la gestión de Severino García Vigón al frente de la FADE en innumerables ocasiones. Todos los lunes participo, hace más de un año, en la tertulia de Radio Asturias, en  la Cadena Ser, y se me ha escuchado sin tapujos. Lo mismo en Onda Cero y, en no pocas ocasiones, en estas páginas que amablemente se me brindan dos veces por semana.

Empero, se me acaban los argumentos. Uno no puede defender lo que piensa, pero no puede porfiar contra la lógica, dejar de escuchar a todo el mundo, creer que su criterio es el único válido, y pensarse investido de la infalibilidad, solamente predicable de Dios y del Papa, y no extensible a los presidentes de asociaciones empresariales.

Severino García Vigón ha hecho un gran trabajo al frente de FADE. Ha transformado la mala apariencia de una asociación de empresarios (ya se sabe que en este país ser sindicalista te da un halo de dignidad del que carece el empresario, siempre rodeado de una aureola de malicia aún inexplicable) en una respetable organización con futuro. Ha sabido reunir en torno a FADE al núcleo de los que crean empleo en esta región. Ha hecho muchas cosas, pero eso es todo pasado.

Su situación personal, envuelto en un procedimiento penal por presunto delito fiscal con dos de sus empresas, y en trámite de calificación por el Ministerio Fiscal y el Abogado del Estado, dañan la institución que preside. Nos traen recuerdos de  supuestos que, sean similares o no, lo parecen a los ojos de los ciudadanos. Aún recordamos todos a un presidente de patronal española en prisión por sus actividades empresariales, afectando al prestigio de su organización.

Y, siendo distintos los supuestos, son iguales las imágenes. Dice el Presidente de FADE que no va a ir a juicio, que eso le han dicho sus abogados.  O no le cuentan la verdad, o no la quiere escuchar, o es cierto que no va a ir a juicio porque va a reconocer los hechos, asumir su culpabilidad y encajar la pena que se le imponga. Cualquier panorama de los descritos es igualmente desolador.  Y cualquiera de ellos igualmente perjudicial para la organización que preside.

El pasado año ya inició una salida en falso de la organización, que le costó perder varios de sus más importantes miembros. Baste decir que la mayor empresa asturiana ALIMERKA abandonó la FADE por disidencias con el Presidente. La cúpula fue debidamente purgada con posterioridad y el presidente siguió diciendo que si su procesamiento seguía adelante, se iría inmediatamente. Tan inmediatamente no ha sido. La rueda de prensa de esta semana no ha confirmado sino lo contrario. El procesamiento sigue adelante. Pero no ha habido ni rastro de una posible dimisión. Lo siento, no puedo seguir. Me he quedado sin argumentos de defensa. Y eso, en un letrado, es realmente difícil. Pero soy de los que pienso que para defender hay que creer. Y yo dejé de creer hace tiempo. En el mismo momento en que se puso por delante de los intereses de su organización.

Y mientras tanto, el mundo entero anda preocupado porque la NSA parece habernos espiado. El término espiar siempre me ha parecido demasiado duro, por su connotación peyorativa. El caso es que nos han vigilado, escuchado nuestras conversaciones y hasta observado las páginas que visitamos en internet. Y nos rasgamos las vestiduras. ¿Acaso realmente no lo sabíamos? ¿Desconocemos la existencia de las cookies?. No, claro que no. Para hacer una tortilla siempre se ha tenido que romper huevos. Pero nos gusta que parezca que lo ignorábamos.

Como el niño que se tapa los ojos para que no le vean, así hemos hecho nosotros. Y, a mí, personalmente, que me revisen cuanto quieran. Que miren lo que busco y que escuchen lo que hablo. Solamente les pido respeto a la confidencialidad abogado cliente. En cuanto al resto, nada que ocultar. Y si con ello evitan que un solo atentado se produzca, por mí es suficiente. Y si con ello logran que haya más seguridad en la región, el país o el mundo, premio sobrado. Ya me he acostumbrado a quitarme el cinturón en los aeropuertos.

Un esfuerzo más es tolerable.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031