>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

ANÁLISIS POLITOLÓGICO DE LA NADA

 

            Ya sabemos que todo vuelve. Está de moda de nuevo la corbata estrecha y los pantalones pitillo (ahora se llaman Slim fit, es la diferencia). La música Motown suena en los grandes almacenes y triunfan las emisoras de radio que solamente tienen de novedoso el nombre, pues el éxito es poner música de los 80.

Pero todos sabemos que la moda es fútil, pasajera y entramos en ella captados por la publicidad, efímera en las mismas dosis que la vida, pero en tragos cortos. Mas conocemos que somos víctimas voluntarias de algo que no nos conduce a ningún sitio, pero nos gusta, o nos obligan a que nos guste.

Sin embargo, si usted quiere conocer el colmo de la nadería, solamente tiene que participar en una comisión de investigación. En definición, es una reunión de políticos, en la que, previas las declaraciones oportunas, las pertinentes documentales y restante prueba que pueda practicarse ante la misma, se descubre la esencia misma de una situación presuntamente irregular, y, tras arduas investigaciones, se concluye averiguando lo realmente ocurrido, con gran éxito, saliendo en loor de multitud. Eso es lo que ponen los papeles.

La realidad es bastante disímil. Es una reunión de políticos (hasta aquí de acuerdo) en la que participan otros políticos y técnicos y donde nunca, jamás, en la vida, se obtiene nada.

Si usted es un técnico o funcionario, ya sabe que le tienen que dar uno o dos días libres. Si, a mayor abundamiento, vive fuera de la región, le tienen que pagar los gastos. Se pasa un par de días fuera de casa a cuenta del erario público y sigue cobrando su sueldo más la dieta. Si es usted político, llama antes a los de su partido que integran la comisión, le dicen lo que le van a preguntar, y ya sabe a lo que va, y de ahí que no le saquen.

Para acudir a una comisión de investigación, lo mejor es estar imputado en un juzgado. Entonces es más sencillo aún. Sueldo íntegro o sueldo más dietas y un principio básico: la presunción de inocencia, la separación de poderes y la no interferencia en una investigación judicial le amparan a usted para no contestar a nada. Ya sabe, apréndase la frase, que le puede ser útil.

En todo caso, y con independencia de su derecho de contar lo que quiera, puede no contestar a nada, si le place. Así lo ha hecho esta semana el expresidente y actual Senador D. Vicente Álvarez Areces, que, en clara solidaridad con los políticos que integran la comisión, les desprecia no contestando a sus preguntas.

Eso sí, aunque usted vaya pagado, y no responda a nadie, e incluso se les ría en la cara, nadie le priva de contar su rollo durante un buen tiempo. Esta semana, en la Comisión del Niemeyer, además de no contestarles, Álvarez Areces les ha endosado 45 minutos de publicidad y vanagloria propia que tuvo que abrir ampollas. Pero esta es la rotundidad de la nada.

Uno de los escándalos mayores de la democracia, aquello que llamaban el “tamayazo” dio lugar a una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. Resultado: seguro que no se acuerdan, porque fue ninguno. Los millones de € públicos desaparecidos de las arcas públicas a cuenta UGT en Andalucía: nada. El accidente ferroviario de Valencia de 2006 – el mayor drama hasta el pasado año en Santiago – el doble de nada, como dice el chiste: nada de nada.

En Asturias, la comisión del caso Marea, 67 folios de conclusiones bonitas en las que se dice que todos tenemos que ser buenas personas, cuidar del prójimo, no ser egoístas y que el Tribunal de cuentas, que anda ligero de trabajo, tiene que mirar unos expedientes administrativos.

Y ahora, no satisfechos con haber perdido el tiempo, estamos en la comisión del Niemeyer, viendo cómo se mofan de sus dignísimos representantes todos cuantos participaron en los desmanes, sin perder la oportunidad de faltarles al respeto con sus manifestaciones, al mismo tiempo que no les contestan.

Y esta semana se ha aprobado la de los palacios de Calatrava. ¿Qué ocurrirá?. Yo se lo cuento anticipadamente. Mucha pasión al inicio, ganas de hacer cosas (más en el caso de Rivi, incisivo como pocos) y fuerzas que se irán perdiendo cuando se aprecie que no se va a poder sacar nada, porque algunos no saben, los que saben no contestan y los que contestan no dicen nada nuevo.

Una pena, seguro, pero una más. No pierdan el tiempo. Estamos en tiempos de rebajas. Aún es mejor invertir una tarde a ver si encontramos una corbata estrecha o un pantalón Slim fit.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728