>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

EL FUTURO DEL CRISTO

 

 

 

EL FUTURO DEL CRISTO

 

            Conocemos en estos días que el Principado de Asturias tiene planes para el suelo que se liberó en el antiguo Hospital Central de Asturias. Al parecer, han realizado un proceso de consulta (del que no se tenía noticia) y los vecinos manifiestan que desean que los terrenos queden libres, dedicados a zonas de paseo, espacio para mayores, de bicicletas …

            Lo de la participación ciudadana tiene sus riesgos. A quién se pregunta y el qué. Depende de quién haga la pregunta, de cómo se haga, y cuál sea su destinatario, se pueden conocer de antemano las respuestas. Si a usted le preguntan si quiere un parque cercano a su domicilio, con una extensa superficie, para ocio y deporte, y le enseñan una infografía enorme con familias sonrientes y una iluminación radiante, usted dirá que sí. Si le muestran – que no se la mostrarán – esa misma zona, a las tres de la mañana, sin una luz, con un botellón multitudinario, y gente traficando con drogas, usted dirá que no. ¿Ven que sencillo orientar la pregunta?

            Así que como no sabemos qué han preguntado ni a quién, nos tenemos que tragar sus respuestas. Pero acaso sería más fácil un proceso de participación ciudadana real (con los riesgos antedichos, piensen si no en el “tomate” que tenemos abierto con el bulevar de la entrada por la “Y”), en el que todos los ovetenses tuviéramos algo que decir. Los que viven en la zona y los que no. Los que, por ejemplo, trabajamos en la justicia y usted que tarde o temprano tendrá un juicio y está o estará cansado de peregrinar por sedes judiciales en busca de sus papeles.

            Los miles de asociaciones sin ánimo de lucro que carecen de un local para reunirse y realizar sus actividades y ven cómo el Principado va a demoler dos enormes edificios en lugar de donárselos (como hacen muchos ayuntamientos) a dichas asociaciones que pagan los gastos de suministros y se encargan de su cuidado. Pregunten, pregunten, que les saldrán asociaciones voluntarias de debajo de las piedras. Pero, ¿no habían preguntado ya? ¿Acaso se les olvidaron las asociaciones a quienes dicen hacer políticas de izquierda?

            Así que nada, veremos ahora como se gastan el dinero en demoler un par de edificios y dar un uso que califican de “provisional” a la zona con premura. Si usted quiere saber el motivo de la premura, se lo cuento yo: el último domingo de mayo hay elecciones, y ahora se promete la luna. Después uno se desenamora y la luna está muy lejos, vale un lazo de cualquier mercería cercana. Y si no quiere usted un lazo, pues nada, que ya tiene bastantes caprichos.

            El uso “provisional” no colmará las expectativas de muchos, de casi nadie que no sea la Consejería de turno y los acólitos que hayan consultado en ese secretísimo proceso de participación ciudadana. Seguro que se han olvidado del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que, sistemáticamente, en cada apertura del año judicial, recuerda la necesidad de una Ciudad de la Justicia. Y de las asociaciones. Y de quienes creemos que tirar nuestro dinero en demoler para construir después es una política errática.

            Quizá se hayan olvidado de casi todos los ovetenses, pero acaso da igual. El anuncio está hecho. Las páginas del periódico cubiertas, los acólitos contentos y el derribo en marcha.

            Es más barata esta publicidad que un anuncio del partido del gobierno autonómico en cualquier medio. Recuerde que lo pagan con su dinero y el mío.

            Una vez más.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031