>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

CON TODOS LOS INGREDIENTES

 

 

CON TODOS LOS INGREDIENTES

 

            Dicen los expertos culinarios que si a uno le dan buen arroz, buen marisco, sal y una buena cocina, y, con ello y un poco de perejil, le sale una mala paella, la culpa solo es del cocinero. Que si usted dispone de todos los medios para lograr algo y no lo logra, la incapacidad es suya, no busque otros culpables. Si no se alcanza el éxito, apúntelo en su “debe”.

            Y en Oviedo tenemos todos los ingredientes para hacer del Camino de Santiago un potencial turístico de la ciudad y de la región. Los números así lo dicen, la Historia nos ayuda, y la ciudad lo apoya. El trazado del llamado “Camino del Norte” sitúa El Salvador como paso obligado y solamente tenemos que recibir a los peregrinos como merecen.

            Tenemos un albergue de peregrinos que se queda corto. Conozco muy bien cómo se logró, pues lo tramité personalmente con la Asociación de Amigos del Camino, y se pasó de una oficina a un chalet, que el Ayuntamiento alquiló y paga mensualmente, lo cual era un logro, pero ahora ya no es suficiente. En verano se queda pequeño y la gente hace cola para poder dormir. Y con mucha gente las duchas son pocas, y los espacios menores.

            Y aquí para auxiliar a las administraciones responsables, llegan las monjitas. Como lo oyen. Un patrimonio esencial de esta ciudad, las Pelayas, hace años que ante los responsables de Ayuntamiento y Principado, ofreció sus instalaciones en la calle El Águila (a 50 metros de la puerta de la Catedral que todos los peregrinos visitan), donde se podrían hacer dos salas para camas, cocinas, baños y duchas.

            Han pasado tres años, y desde el Principado de Asturias miran hacia el cielo, esperando a que alguien les venga a iluminar o bien dejando que pase el tiempo. Los peregrinos siguen viniendo, en malas condiciones, pero llegan. El Ayuntamiento de Oviedo, entiendo que hastiado de asumir el gasto del albergue actual, no puede comprometer presupuestariamente más gasto, en tiempos de ajuste. Y la Congregación, que ya ofrece lo que tiene, considera, justamente, que no es su competencia organizar, gestionar y cobrar el Albergue, sino poner a disposición un edificio maravilloso patrimonio histórico de esta región. Esta misma semana parecían dar por descartado el proyecto, cansadas de clamar en el desierto, nunca mejor dicho.

            Así que tenemos buen arroz y buen marisco, pero nos falta cocinero, como casi siempre. O hemos elegido alguno que no pasó por los fogones en su vida.

            ¿Se imaginan ustedes llegar a esta ciudad como peregrino, visitar la Catedral, Santirso, el Oviedo antiguo completo y poder dormir en un edificio histórico a menos de cincuenta metros? ¿Y asistir a una misa en el mismo local? ¿Y poder ver el canto de Las Pelayas? ¿Se les ocurre mejor paella?

            Sería una pena dejar pasar esta oportunidad, tener cerrado el local que las Pelayas nos ofrecen, albergar a los peregrinos en un local no adecuado y no cumplir con quienes nos demandan obligaciones, que al fin y al cabo son todos aquellos orgullosos de mostrar esta ciudad.

          Tome nota a quien competa. La iluminación vendrá del cielo, pero las responsabilidades son terrenas.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728