>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

ALGO QUE OCULTAR

ALGO QUE OCULTAR

 

            Hoy hablamos de literatura. Ya estuvo bien de política o desastres diarios. Ya cansados de si podemos o no podemos, de si debemos o nos deben, o de las cifras de paro. Nada mejor que seguir creyendo en quienes son capaces de confrontar con la realidad diaria para hacerla más dulce, o más amarga, pero divergente a la de cada mañana. Esos locos capaces de juntar palabras del modo más bonito posible, creando una historia distinta, sacándonos de lo que cada mañana nos muda el gesto, llevándonos donde, sin ellos, quizá nunca llegaríamos. Y dejándonos que nos convirtamos en lo que ellos deseen en la fugaz pero intensa relación que mantendremos con el producto que sale de sus manos y sus cabezas.

            Me refiero a los escritores, esa especie en extinción que sufre los zarpazos de la realidad de modo más abrupto que los comerciantes, y la combate transformándola y arribando a un mundo distinto a éste, donde unos magos, llamados personajes, crean una trama que nos conduce a compartir con ellos vidas y muertes, amores y fracasos, crímenes y hazañas.

            Siguen siendo los escritores los últimos profetas de una especie en eclipse con la que no acabarán mientras queden cosas por contar. Mientras sea posible sentarse frente a un papel y transformar el rumbo rutinario de un mundo que ya no sabemos si nos enamora o nos desagrada, en otro mundo, en otros lugares, en otros momentos. A ellos quizá les debamos poder seguir desayunando como usted lo hace ahora mientras compartimos estas líneas y su café.

            Por eso, cada vez que alguien novel se aventura por la intrincada senda de las palabras y las páginas, de los capítulos y las secciones, de los personajes y las aventuras, se enciende una vela en algún sitio secreto de esos en que competimos con la realidad en desazones. En ese lugar remoto donde cada día nos ganan unas batallas y vencemos en otras. Donde, al final de cada jornada, compensamos pensando únicamente en no haber sido destrozados en el anotador. De momento, gracias a ellos, y a otros muchos que siguen teniendo fe, vamos ganando a la realidad cada noche.

            Esta tarde tengo el placer de presentar la novela de ANA ZARAUZA, que titula esta columna:  “Algo que ocultar”. No les diré, o mejor sí, que es una magnífica novela que no pueden perderse. Que con ella viajarán tan cerca como a Llanes y tan lejos como su imaginación les permita. En ella conocerán amores y odios. Y profundizarán en las difíciles relaciones personales de los cuerpos y fuerzas de seguridad de nuestro país. De la mano de sus páginas nos iremos por los acantilados de nuestro bello occidente, y volveremos al pasado, donde violar a una sirviente no era un delito, sino algo que venía con el dinero. No con el señorío, porque el señorío nunca se pudo comprar. Volveremos al pasado para llegar a hoy, a donde nos gusta y nos toca estar, y cerraremos esas páginas habiendo viajado gratis, en el medio más bonito que se ha inventado, el de la imaginación llevada de la mano de la realidad.

 

            El RIDEA, ese magnífico escenario que hoy nos ofrecen para hablar de literatura, será pues espacio de una aventura histórica y real. Antigua y moderna. Épica y ruin. Valiente, como todas las aventuras literarias, y miedosa como el futuro de quien se aventura a compartir en sus páginas lo que un día pasó por su cabeza.

            Hoy, Ana Zarauza enciende una nueva y pequeña vela en nuestra lucha con la realidad. Y mientras los demás podamos estar allí viéndola nacer, con su tenue luz, en la batalla diaria, seguiremos siendo afortunados.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031