>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

OVIEDO CON MÚSICA

OVIEDO CON MÚSICA

 

            En EL COMERCIO de Oviedo del pasado domingo teníamos el placer de leer a los protagonistas de una nueva plataforma musical. La plataforma que pretende que esta ciudad pueda sonar a algo. A algo que no sea el silencio. La plataforma que pretende evitar que la capital, que durante años ha tenido un extraordinario ambiente musical en sus bares, se quede muda.

            Como saben, la polémica surgió hace unos meses, cuando el nuevo gobierno municipal, ese de la gente, el que dice que hay que estar con los ciudadanos, decidió mandar al Ca Beleño, un histórico de la música en directo, un requerimiento para impedir que siguiesen los conciertos. Nada, una novedad. Es decir, acabar con lo que ha venido haciéndose durante los últimos 28 años, con gobiernos del PSOE y del PP, sin un solo obstáculo y con la misma normativa reguladora.

            Ahora, un grupo de músicos se empeñan en que no se nos acaben los acordes. Que pueda seguir disfrutándose de música en directo en los establecimientos ovetenses sin que idéntica normativa municipal a la que ya tenemos hace más de treinta años haga que todo se quede mudo.

            Máxime cuando no hay un problema de ruidos, lo que podría justificar que se tomasen medidas, pero los establecimientos cumplen perfectamente la normativa de aislamiento. Eso es lo que garantiza que se puedan convivir con los vecinos, que merecen su descanso, y que, al mismo tiempo se pueda hacer música en directo.

            Porque quitar de la ciudad la música es matarla poco a poco. Porque se puede hacer teatro, leer poesía, organizar un debate, pero no hacer un concierto en un establecimiento. Entre los años en que la SGAE ahogó al sector y ahora las administraciones públicas con su ilógica impidiendo lo normal, la hostelería se convierte siempre en la perjudicada. Acabaremos con bares en los que se beba agua y se hable bajito. Como me decía Padura hace poco, con ocasión de los Premios Princesa de Asturias, “beber es un lujo imposible y fumar ya no se fuma en ninguna parte”.

            Si los músicos que pretenden seguir siéndolo no tienen la posibilidad de tocar en establecimientos públicos, donde se comienza, donde uno pone a prueba por primera vez los acordes y los versos que ha compuesto en la soledad de sus talleres de ensayo, será imposible que nunca acaben llenando estadios.

            Si no permitimos que den sus primeros pasos, luego no podremos pedirles que sean referencia internacional. Si impedimos que la música suene en los establecimientos, los dejaremos vacíos.

            La plataforma pretende evitar ambas cosas, sin duda, y por eso merecen nuestro apoyo, y la colaboración de los medios en lo que precisen. Porque hay ocasiones en que está claro de qué lado hay que estar, y éste es el lado de los buenos.  De los que pretenden algo sencillo, pero legítimo. Seguir llevando su música a los establecimientos hosteleros.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30