>

Blogs

Iván de Santiago González

Lecturas Voluntarias

OTRA DE LAS NUESTRAS

                                                                                                                                                                      OTRA DE LAS NUESTRAS

 

         Esta semana nos ha tocado cerca. El lunes mataron a otra mujer. Digo otra porque es una más de una larga lista negra intolerable que nos avergüenza cada vez que se incrementa con un nombre más. Esta vez, ha ocurrido en el centro de nuestra ciudad, junto a la Plaza de América. María Isabel ya no podrá leer esta crónica, porque se supone que quien la amaba le quitó la vida. Como tantas otras veces. Como todas esas jornadas en que hemos sumado otra víctima. Otra de las nuestras, porque todas ellas son nuestras. Nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras hijas, nuestras amigas, nuestras vecinas. Parte esencial de una sociedad sostenida por mujeres por mucho que no queramos verlo. Elemento insustituible en la especie a quienes negamos tanto cada jornada.

            Esta vez, una de ellas, tan inocente como todas las otras que duermen en el otro mundo a manos de quienes les prometieron pasar la vida a su lado, se dejó la vida en Oviedo, como podía haber sido en Almería, o en Barcelona. Porque si algo tienen las epidemias es que se expanden sin respetar edades, educaciones, clases culturales, razas o credos. Porque la epidemia se ha expandido y lo mismo matan los arquitectos que los limpiadores de alcantarillas, los musulmanes que los cristianos o los apóstatas, los catalanes que los extremeños. La peste del maltrato se integra en el ADN humano y se extiende sin antibiótico posible. Porque no hay medicina para el veneno. Y ese veneno irracional que puede llevar a alguien a golpear o asesinar a quien ha decidido compartir su vida con él no puede tener cura, porque es contrario a cualquier cordura e inmune a cualquier condena.

             A alguien que está dispuesto a golpear a su compañera o a quitarle la vida da igual que le amenacemos con la cárcel eterna, con la silla eléctrica o con la castración química o física. Porque si a un jabalí le amenazásemos con todos esos males no nos entendería, y el intelecto de estos individuos no puede superar al de un jabalí, que al menos cuida de la madre de sus crías y aspira a proteger a su familia.

            Esta vez ha sido en Oviedo. Porque no somos inmunes a la locura. Porque el Ébola del maltrato se ha extendido de una manera tan hostil que es imposible pararlo. Porque solamente escribir estas líneas y pensar que mañana, en el tanatorio, habrá una familia destrozada más, a manos de uno de sus miembros, hace que a uno le duela el alma y quiera irse a la cama a buscar, en el sueño, una explicación que la vigilia jamás podrá otorgarnos.

            Me temo que es inane que guardemos minutos de silencio o nos manifestemos en la calle. A los que les ha afectado la epidemia de la locura animal de matar a sus parejas no hay nada que les afecte. No pueden comprender en cánones de normalidad y por ello no merecerían vivir en sociedad. Pero se ponen pieles de cordero que quizá se quiten una sola vez en su vida, cuando ya es tarde para que lo evitemos.

            Solamente una cosa más. Para mí no deberíamos llamarla violencia machista. Es cierto que los que matan son hombres (en género) en el 99 % de los casos, pero me niego a pensar que esos individuos compartan nada conmigo. Me niego a darles la satisfacción de llamarles “hombres”, porque no lo son.

            Son animales irracionales, y merecen ser tratados como tales. No merecen siquiera el reconocimiento masculino, porque el hombre es una especie que piensa, ama y cuida. El animal mata por placer o por venganza. Estos no tienen nada en común con el 100 % de los hombres a los que conozco y respeto.

            DEP María Isabel. Que nunca más haya “otra de las nuestras”, que -no se olviden los que maltratan – son todas, por lejanas que nos queden.

Temas

Sobre el autor

Abogado y escritor. Grafólogo. Presidente de la Sociedad Asturiana de Grafología. Profesor de la Escuela de Práctica Jurídica y del Máster en Abogacía de la Universidad de Oviedo. Autor de cinco novelas publicadas y ganador de varios premios de relato. Exconcejal del Ayuntamiento de Oviedo en el período 2007-2011.


noviembre 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30